09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vademécum<br />

SABORES DISPONIBLES :<br />

Vainilla, Chocolate, Fresa<br />

Hecho en EUA por:<br />

VICTUS Inc<br />

4918 Southwest 74th Court<br />

Miami, Florida USA 33155<br />

Distribuído en México por:<br />

Laboratorios <strong>Pisa</strong>, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

enTerex ® renAl<br />

Alimentación Especializada para pacientes<br />

con enfermedad renal / Emulsión<br />

FÓRMULA: Cada envase contiene:<br />

Maltodextrina 35.31 g 74.81 g<br />

Lactoalbúmina 4.66 g 9.87 g<br />

Caseinato de sodio 4.38 g 9.28 g<br />

Aceite de canola 10.77 g 22.80 g<br />

Lecitina de soya 0.18 g 0.38 g<br />

Vehículo cbp 118 ml 250 ml<br />

Cada envase<br />

Cada envase<br />

con 118 ml proporciona: con 250 ml proporciona:<br />

Calorías totales 250 kcal Calorías totales 530 kcal<br />

Kcal/ml 2.12 kcal/ml Kcal/ml 2.12 kcal/ml<br />

Grasas 86 kcal Grasas 182 kcal<br />

Proteínas 9 g Proteínas 19 g<br />

Grasa saturada 2.1 g Grasa saturada 2.1 g<br />

Grasa tota 9.5 g Grasa tota 20 g<br />

Carbohidratos Carbohidratos<br />

totales 31 g totales 66 g<br />

Osmolalidad 260 mOsm/Kg Osmolalidad 260 mOsm/kg<br />

Potasio 360 mEq Potasio 360 mEq<br />

Fosfatos 900 mEq Fosfatos 1,060 mEq<br />

Cantidad de electrolitos por envase:<br />

Sodio 110 mg Sodio 233 mg<br />

Potasio 17 mg Potasio 36 mg<br />

Fósforo 50 mg Fósforo 91 mg<br />

Magnesio 0.084 mg Magnesio 8.4 mg<br />

Calcio 42 mg Calcio 42 mg<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

Enterex® Renal es una fórmula diseñada para proveer un óptimo<br />

soporte nutricional a pacientes con enfermedad renal que son<br />

sometidos a hemodiálisis y/o diálisis peritoneal y para aquellos<br />

pacientes que su condición clínica requiere de una nutrición<br />

sin azúcar y baja en electrolitos (diabéticos, insuficiencia<br />

cardiaca o enfermedad pulmonar), donde se requiera preservar<br />

o corregir varios aspectos de la desnutrición calórico-proteica<br />

relacionada con la enfermedad. 1.- Pacientes con Enfermedad<br />

renal diabéticos o no diabéticos. 2.- Pacientes con Insuficiencia<br />

renal sometidos a hemodiálisis o diálisis peritoneal ambulatoria<br />

continua. 3.- Pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva,<br />

edema pulmonar, o ambos provocado por la retención de sal<br />

y agua secundario al estado urémico y que por su condición<br />

requieran además de una restricción de líquidos y/o electrolitos<br />

someterse a un proceso de diálisis. 4.-Pacientes con anorexia<br />

causada por el estado urémico.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La enfermedad renal es consecuencia de diversas enfermedades,<br />

siendo las principales la diabetes y la hipertensión, otras causas<br />

son la glomerulonefritis, la poliquistosis renal y la uropatía<br />

obstructiva. Se sabe que en la enfermedad renal el filtrado<br />

glomerular ha descendido a menos del 20 a 30% del normal<br />

y puede llegar a utilizarse Hemodiálisis y/o Diálisis peritoneal<br />

para sustituir la función renal dañada. Entre un 20-90% de los<br />

pacientes en hemodiálisis o en diálisis peritoneal presentan<br />

algún grado de malnutrición calórico-protéica, que aunado a<br />

las pérdidas de aminoácidos y proteínas a través del dializador<br />

y el hipercatabolismo asociado a la enfermedad desencadenan<br />

un déficit importante de proteínas y su consecuente compromiso<br />

inmunológico. La malnutrición incrementa las tasas de infección y<br />

mortalidad en el paciente renal. Específicamente la meta principal<br />

en la atención nutricional es: 1.- Mantener, mejorar, y si es posible,<br />

restituir la composición corporal normal de proteínas somáticas,<br />

viscerales y otros nutrientes; así como la función inmune y la<br />

cicatrización de heridas. 2.- Reducir los factores de riesgo de<br />

las complicaciones propias de la enfermedad: hiperglicemia,<br />

hiperlipidemias, hiperkalemia. 3.- Disminuir morbimortalidad.<br />

Enterex® Renal es una fórmula nutricional diseñada para<br />

pacientes con enfermedad renal terminal que son sometidos a<br />

hemodiálisis y/o diálisis peritoneal, ya que se ha reportado que<br />

durante la diálisis peritoneal las pérdidas de proteínas son de<br />

9.86 g/día. Enterex® Renal esta diseñada también para aquellos<br />

pacientes que por su condición clínica requieren de una nutrición<br />

sin azúcar y baja en electrolitos. Enterex® Renal está adicionado<br />

con lactoalbúmina (proteína de alto valor biológico), la dosis<br />

diaria recomendada de proteínas en pacientes con enfermedad<br />

renal sometidos a hemodiálisis es de 1-1.2 g/kg de peso<br />

corporal/día y en los pacientes sometidos a diálisis peritoneal<br />

es de 1-1.5 g/kg de peso corporal/día, ya que en cada proceso<br />

dialitico se pierden proteínas. Enterex® Renal contiene ácidos<br />

grasos omega 3 y omega 6 (aceite de canola), necesarios en el<br />

paciente sometido a hemodiálisis y diálisis peritoneal. Los ácidos<br />

grasos Omega 6 y Omega 3 son considerados cardioprotectores,<br />

inmunomoduladores y antiinflamatorios que intervienen en la<br />

producción de prostaglandinas (PG) y son precursores de las PG<br />

que intervienen en la coagulación, estimulando las plaquetas.<br />

Enterex® Renal contiene maltodextrina, es un carbohidrato<br />

complejo y al igual que los triglicéridos de cadena media<br />

es necesaria en el organismo para la producción de energía<br />

fácilmente disponible, con la que se realizan múltiples funciones<br />

dentro del organismo. Enterex® Renal también contiene<br />

sucralosa que es un edulcorante no calórico, endulza como el<br />

azúcar y es excepcionalmente estable, además la sucralosa no es<br />

reconocida por el organismo como un hidrato de carbono, por lo<br />

que no tiene efecto en la secreción de insulina o de los niveles<br />

de glucosa en sangre, estas cualidades lo hacen útil como<br />

un reemplazo de la azúcar en los pacientes con enfermedad<br />

renal ya que un gran porcentaje de ellos son diabéticos. En el<br />

paciente con enfermedad renal el aporte dietético de electrolitos<br />

es bajo debido a que diversas situaciones clínicas pueden<br />

desencadenar un desequilibrio electrolitico como el catabolismo<br />

proteico, la hemólisis, la hemorragia, la transfusión de hematíes<br />

almacenados, la acidosis metabólica, la exposición a diversos<br />

medicamentos y la lesión progresiva de nefronas.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Enterex® Renal está contraindicado para su uso por vía<br />

intravenosa. Hipersensibilidad conocida a los componentes de la<br />

fórmula, en pacientes con defectos congénitos del metabolismo<br />

de los aminoácidos, prematuros y recién nacidos con inmadurez<br />

metabólica.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

Enterex® Renal no se recomienda utilizarlo en lugar de los<br />

alimentos naturales. Enterex® Renal es para uso oral y/o enteral<br />

[por sonda], solo deberá ser administrado bajo supervisión<br />

médica.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

No se han reportado estudios realizados en mujeres embarazadas,<br />

ni en el período de lactancia, se deberá tomar en cuenta que<br />

los componentes de la fórmula, atraviesan la barrera placentaria<br />

y aparecen en la leche materna, por lo que el médico tratante<br />

evaluará los riesgos y beneficios para la madre y el producto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!