09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vademécum<br />

leSSPio ®<br />

LATANOPROST<br />

Solución oftálmica<br />

FÓRMULA: Cada ml contiene:<br />

Latanoprost 50 mcg<br />

Vehículo cbp 1 ml<br />

Una gota contiene aproximadamente 1.5 microgramos de<br />

latanoprost.<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

El latanoprost está indicado para el control del aumento de<br />

la presión intraocular en aquellos pacientes que presentan<br />

glaucoma primario de ángulo abierto o hipertensión ocular.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

Farmacocinética:<br />

El latanoprost es un pro-fármaco del ácido de latanoprost<br />

que tiene poca o nula actividad farmacológica hasta que es<br />

hidrolizado in vivo sufriendo una transformación a la forma activa,<br />

el ácido de latanoprost. El fármaco absorbido a través de la<br />

córnea es rápidamente hidrolizado transformándose en ácido de<br />

latanoprost por el efecto de las enzimas esterasas presentes en la<br />

córnea. Su concentración máxima en humor acuoso es alcanzada<br />

en las siguientes dos horas después de su instilación. Cuando<br />

se administra terapia a largo plazo con latanoprost oftálmico (6<br />

meses) los efectos farmacológicos pueden prolongarse hasta por<br />

14 días después de que se ha concluido con la administración<br />

de la solución. Aunque la absorción sistémica ocurre después<br />

de la aplicación tópica ocular la solución oftálmica de latanoprost<br />

parece tener poca posibilidad de ocasionar efectos a nivel<br />

sistémico. La escasa cantidad de latanoprost que se absorbe a<br />

la vía sistémica es hidrolizada casi completamente a ácido de<br />

latanoprost por las enzimas esterasas presentes en el plasma.<br />

Aun no se ha definido por completo la distribución del ácido de<br />

latanoprost en los tejidos y líquidos oculares. Cerca de un 90% del<br />

latanoprost se une a proteínas. Se desconoce si el latanoprost o el<br />

ácido de latanoprost cruzan la barrera placentaria o si se excretan<br />

a través de la leche materna. La vida media de eliminación del<br />

ácido de latanoprost a partir del humor acuoso se estima que<br />

es de aproximadamente 3 horas. Después de la administración<br />

de la solución de latanoprost las concentraciones plasmáticas<br />

del ácido de latanoprost declinan rápidamente alcanzando una<br />

vida media de eliminación en plasma aproximadamente a los<br />

17 minutos. Posterior a la aplicación tópica por vía ocular el<br />

latanoprost se absorbe a través de la córnea y es hidrolizado<br />

a ácido de latanoprost y no sobrepasa el metabolismo de los<br />

tejidos del globo ocular. El ácido de latanoprost que se absorbe<br />

por vía sistémica es metabolizado en el hígado mediante<br />

betaoxidación de ácidos grasos al metabolito 1 2-dinor y 1, 2,<br />

4-tetranor. Finalmente estos metabolitos se excretan a través de<br />

la orina y en menor cantidad por la bilis.<br />

Farmacodinamia:<br />

El latanoprost es un isopropil éster sintético análogo de la<br />

prostaglandina F2a (PGF2a), es un agonista prostanoide de<br />

tipo selectivo. Es un pro-fármaco del ácido de latanoprost y su<br />

actividad farmacológica inicia hasta que es hidrolizada in vivo<br />

a ácido de latanoprost. El ácido de latanoprost es altamente<br />

específico y tiene alta afinidad por el receptor prostanoide<br />

subtipo FP y en menor proporción para el receptor prostanoide<br />

subtipo EP1.<br />

Efectos oculares: El latanoprost es un potente promotor de la<br />

hipotensión ocular. Después de la aplicación tópica sobre el ojo<br />

y la conversión a ácido de latanoprost el medicamento reduce<br />

la presión intraocular elevada (PIO) en pacientes con o sin<br />

glaucoma. En pacientes con PIO elevada el latanoprost tópico<br />

puede producir reducciones medias de PIO del 23 al 35% a<br />

partir de la toma basal. En voluntarios sanos con PIO normal el<br />

latanoprost puede llegar a producir reducciones que varían del<br />

19% al 25% de la toma basal.<br />

La administración tópica de latanoprost dos veces al día reduce<br />

paradójicamente su efecto hipotensor ocular. En adultos<br />

con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular la<br />

administración tópica una vez al día de latanoprost disminuye la<br />

PIO durante el día y la noche. No se han reportado alteraciones<br />

en la respuesta de la PIO que se puedan relacionar con la edad,<br />

el sexo o el grupo étnico. No se ha establecido el mecanismo<br />

preciso por el cual la PIO se reduce con el latanoprost. Sin<br />

embargo, a través de los estudios de farmacodinamia se ha<br />

encontrado que probablemente se produce un incremento en el<br />

flujo de salida uveoescleral del humor acuoso.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Hipersensibilidad al latanoprost o a los componentes de la<br />

fórmula.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

El latanoprost debe usarse con precaución en pacientes con<br />

antecedentes de inflamación intraocular y deberá ser evitado<br />

en pacientes con inflamación intraocular activa. Pacientes con<br />

afaquia o seudofaquia. Pacientes con factores de riego de padecer<br />

edema macular. En el caso de usuarios de lentes de contacto se<br />

recomienda instilarse el latanoprost oftálmico 20 minutos antes<br />

de su colocación. Se recomienda evitar el contacto de la punta<br />

del frasco gotero para mantenerlo en las mejores condiciones<br />

de higiene.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

El latanoprost deberá ser utilizado durante el embarazo cuando el<br />

benéfico potencial justifique plenamente el riesgo sobre el feto.<br />

Se desconoce si latanoprost o sus metabolitos se excretan a<br />

la leche materna después de la aplicación tópica ocular. El<br />

latanoprost deberá ser utilizado con precaución en mujeres<br />

lactando.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Se han reportado algunas reacciones secundarias adversas<br />

como: visión borrosa, hiperemia conjuntival, hiperpigmentación<br />

del iris y de la piel periocular por incremento de la melanina,<br />

aumento en la longitud, espesor y número de pestañas y vello<br />

periocular, ardor, escozor, prurito y edema macular cistoideo y<br />

queratitis punctata superficial.<br />

También pueden existir en raras ocasiones: reacción alérgica, ojo<br />

seco, dolor ocular, fotofobia y edema palpebral. Se han llegado a<br />

reportar casos de agravamiento de asma y disnea.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

Se ha encontrado un efecto sinérgico en la reducción de la<br />

presión intraocular entre el latanoprost y el timolol, la dipivalilepinefrina,<br />

la acetazolamida y parcialmente con la pilocarpina.<br />

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE<br />

LABORATORIO:<br />

No se han reportado alteraciones de pruebas de laboratorio.<br />

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE<br />

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE<br />

LA FERTILIDAD:<br />

Los estudios realizados en ratas y ratones con latanoprost han<br />

resultado negativos a carcinogénesis. El latanoprost no fue<br />

mutagénico en pruebas microbianas o en ratones; sin embargo,<br />

fueron observadas aberraciones cromosómicas in vitro con<br />

linfocitos humanos.<br />

Los estudios de mutagenicidad realizados en la síntesis de ADN<br />

no programado in vitro / in vivo en ratas resultaron negativos.<br />

En los estudios realizados en animales no se encontró que el<br />

latanoprost tenga efectos sobre la fertilidad en machos ni en<br />

hembras. En un reporte de toxicidad embrionaria realizado en<br />

ratas no se encontraron efectos con dosis intravenosas de hasta<br />

550 y 250 mcg/kg/día de latanoprost.<br />

No se han reportado efectos teratogénicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!