09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

no obstante, se deberán hacer adecuaciones de acuerdo a la<br />

intensidad y sitio de la infección tomando en cuenta la respuesta<br />

clínica del paciente.<br />

Daño hepático y renal: generalmente puede administrarse sin<br />

necesidad de ajustar la dosis a pacientes con daño hepático y<br />

función renal normal.<br />

Sin embargo, en los pacientes que presentan una depuración<br />

de creatinina menor a los 30 ml/min con o sin daño hepático<br />

deberá considerarse la reducción en la dosis o bien prolongar el<br />

intervalo entre una dosis y la siguiente. El tratamiento sugerido<br />

para pacientes con depuración de creatinina menor a<br />

30 ml/min es una dosis inicial de 500 mg seguida de 250 mg<br />

dos veces al día. Los esquemas de tratamiento del Helycobacter<br />

pylori que incluyen a la Claritromicina utilizan esta en dosis de<br />

500 mg con administraciones dos a tres veces al día.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

Los efectos por sobredosis se manifiestan principalmente en el<br />

tracto gastrointestinal con aparición de síntomas como dolor<br />

abdominal, náuseas, vómito y diarrea.<br />

En caso de sobredosis, se recomienda aplicar medidas rápidas<br />

de eliminación del medicamento no absorbido como vómito<br />

o lavado gástrico y además dar soporte y vigilancia médica.<br />

La Claritromicina no es retirada por hemodiálisis o diálisis<br />

peritoneal.<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Caja con 10 ó 20 tabletas de 250 mg.<br />

Caja con 10 ó 20 tabletas de 500 mg.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30° C y en<br />

lugar seco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta<br />

médica. No se deje al alcance de los niños. Su uso durante el<br />

primer trimestre del embarazo queda bajo la responsabilidad del<br />

médico. ® Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 136M2005 SSA<br />

IPP-A: DEAR-05330060100209/R2005<br />

PiSAuriT ®<br />

Fluoxetina<br />

Cápsulas<br />

FÓRMULA: Cada cápsula contiene:<br />

Clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina<br />

Excipiente cbp 1 cápsula<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS<br />

<strong>Pisa</strong>urit ® es un inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina<br />

y está indicado en estados depresivos, bulimia nerviosa, estados<br />

de ansiedad y trastornos obsesivo-compulsivo (TOC).<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA<br />

La Fluoxetina pertenece al grupo de los antidepresores<br />

químicamente relacionado con los antidepresores tricíclicos<br />

y se clasifica como inhibidor de la inactivación neuronal de la<br />

serotonina por recapturación activa derivado de la síntesis del<br />

triptófano y el metabolismo de la MAO-A.<br />

Fluoxetina es un potente inhibidor selectivo de la recaptura de la<br />

serotonina (ISRSs) pero no de la Norepinefrina a nivel del sistema<br />

nervioso central (SNC), ya que inactiva la recaptura de serotonina<br />

por remoción desde la placa sináptica.<br />

Fluoxetina se absorbe ampliamente después de su administración<br />

oral, los alimentos no afectan la extensión de absorción.<br />

Atraviesa la barrera hemato-encefalica, su fijación a proteínas<br />

es alta (94.5%).<br />

Se metaboliza por desmetilación en el hígado, hasta su metabolito<br />

activo norfluoxetina y otros metabolitos aún no identificados.<br />

La vida media de Fluoxetina es de aproximadamente 50 horas y<br />

la de su metabolito activo (norfluoxetina), es de 7 a 9 días, por<br />

lo que su pico de acción máxima inicia entre 1 y 4 semanas. El<br />

tiempo de concentración pico es de 6 a 8 horas después de una<br />

dosis oral de 40 mg.<br />

Su concentración sérica pico:<br />

Después de una dosis oral sola de 40 mg de fluoxetina es de<br />

15 a 55 ng/ml. Con dosis múltiples a razón de 40 mg/día por<br />

30 días de fluoxetina es de 91 a 302 ng/ml y de su metabolito<br />

norfluoxetina es de 72 a 258 ng/ml.<br />

Su eliminación es por vía renal principalmente con un 50%<br />

excretado por orina y un 15% por vía biliar, principalmente en<br />

heces. En pacientes dializados no se elimina por su alta afinidad<br />

y unión a proteínas.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Está contraindicado en pacientes con crisis convulsivas o<br />

historia de ausencias ya que estas pueden presentarse con el<br />

uso prolongado de <strong>Pisa</strong>urit ® , también en pacientes diabéticos<br />

ya que puede producir alteraciones en el control glucémico. En<br />

pacientes con alteraciones de la función hepática se prolonga<br />

el metabolismo de <strong>Pisa</strong>urit ® , se recomienda hacer ajustes de<br />

dosis. Hipersensibilidad conocida a los componentes de la<br />

fórmula.<br />

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS GENERALES:<br />

Se debe tener especial cuidado y monitoreo en pacientes con<br />

depresión y tendencias suicidas durante el tratamiento con<br />

<strong>Pisa</strong>urit ® .<br />

Se recomienda que al descontinuar cualquier ISRS debe ser de<br />

manera gradual y lenta, ya que pudiera precipitar síntomas de<br />

supresión al hacerlo abruptamente.<br />

No se recomienda el uso de <strong>Pisa</strong>urit ® en la población pediátrica,<br />

ya que su seguridad y eficacia aún no se ha establecido.<br />

PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL<br />

EMBARAZO Y LA LACTANCIA:<br />

No se recomienda el uso de Fluoxetina durante el embarazo ni la<br />

lactancia, ya que se excreta a través de la leche materna.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Las reacciones reportadas con Fluoxetina incluyen aquellos de<br />

tipo gastrointestinal como náuseas, vómito, dispepsia y diarrea,<br />

anorexia y perdida de peso en casos raros.<br />

Algunos efectos neurológicos incluyen ansiedad, nerviosismo,<br />

insomnio o cansancio y fatiga, cefalea, vértigo, convulsiones y<br />

disfunciones sexuales.<br />

Pueden presentarse equimosis y anormalidades de la agregación<br />

plaquetaria asociada con la administración de <strong>Pisa</strong>urit ® ,<br />

la actividad plaquetaria vuelve a la normalidad, cuando el<br />

medicamento se descontinua.<br />

Puede presentarse al igual que con otros antidepresores secreción<br />

inadecuada de la hormona antidiurética e hiponotremia.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:<br />

En pacientes que toman <strong>Pisa</strong>urit ® o IMAO se puede presentar el<br />

síndrome de serotonina que puede incluir hipertermia, acaticia,<br />

fasiculaciones musculares, mioclonia, hiperhidrosis, priapismo,<br />

en preludio de una intoxicación más grave, convulsiones y<br />

coma.No se recomienda el uso de <strong>Pisa</strong>urit ® en combinación<br />

con medicamentos antidepresores inhibidores de la MAO, litio<br />

o triptofano, aunque en algunos casos aumentan los beneficios,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!