09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

Solución nM-Dx %<br />

Solución Inyectable<br />

FÓRMULA: Cada 100 ml contienen:<br />

Dextrosa 5 g<br />

Cloruro de sodio 234 mg<br />

Acetato de potasio 128 mg<br />

Acetato de magnesio 21 mg<br />

Vehiculo c.b.p. 100 ml<br />

Cada 1000 ml suministran:<br />

Sodio 40 mEq<br />

Potasio 13 mEq<br />

Magnesio 3 mEq<br />

Cloruro 40 mEq<br />

Acetato 16 mEq<br />

Contenido Calórico: 200 kcal por 1,000 ml.<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

Su empleo se indica en el tratamiento de las alteraciones<br />

hidroelectrolíticas causadas por diarreas y vómitos intensos, y<br />

en los casos en que se requiera aporte de calorías, electrolitos<br />

y agua.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La glucosa representa una importante fuente energética en<br />

especial para el sistema nervioso central, y tiene la propiedad<br />

de disminuir el catabolismo proteico. La administración de<br />

glucosa suprime la cetosis debido a que proporciona 4.1<br />

kcal por cada gramo. A fin de incorporar la glucosa, la célula<br />

requiere de presencia de insulina endógena o exógena. Además,<br />

la glucosa al 5% es una Solución con la característica de ser<br />

isotónica. Esta fórmula está complementada además, con cloruro<br />

de sodio, potasio y magnesio que representan los principales<br />

iones necesarios para mantener el equilibrio hidroelectrolítico.<br />

El cloruro es el principal anión del líquido extracelular y resulta<br />

esencial para el mantenimiento del equilibrio ácido-base. En<br />

combinación con el sodio, el cloruro contribuye en mantener<br />

la osmolaridad total en sangre y orina. En general el cloruro se<br />

excreta junto con el sodio y se pierde principalmente a través del<br />

vómito y la diarrea. El sodio es el principal catión en el humano<br />

y es el principal componente osmótico del espacio extracelular.<br />

El sodio es un elemento esencial de la bomba sodio-potasio de<br />

las células. El equilibrio del sodio resulta indispensable para la<br />

correcta distribución del agua en el cuerpo humano. El riñón es el<br />

principal regulador de la excreción de este elemento. El potasio<br />

es el principal catión intracelular y juega un papel esencial en<br />

muchos procesos fisiológicos y metabólicos. Su equilibrio<br />

resulta indispensable para mantener la tonicidad intracelular, la<br />

transmisión nerviosa, la contracción del músculo cardiaco, la<br />

función renal, el metabolismo de los carbohidratos y la síntesis<br />

de proteínas. Resulta componente principal de la bomba sodiopotasio<br />

en la polarización y despolarización celular. Cerca del<br />

90% es eliminado a través del riñón y el resto es excretado a<br />

través del sudor y las heces fecales. El magnesio es el segundo<br />

catión intracelular mas abundante y está involucrado en más<br />

de 300 reacciones enzimáticas que incluyen el metabolismo<br />

energético y la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. Cerca<br />

de la mitad del magnesio se encuentra en los tejidos blandos y la<br />

otra mitad en los huesos. Menos del 1% del magnesio corporal<br />

total se encuentra presente en la sangre. Se requiere al menos 2<br />

mEq de magnesio por gramo de nitrógeno para el anabolismo.<br />

Cerca del 30% se encuentra unido a la albúmina plasmática.<br />

El magnesio no es metabolizado y cerca de 800 mg/día de<br />

magnesio son filtrados a través de los glomérulos renales de los<br />

cuales se excreta del 3% al 5% a través de la orina y el resto es<br />

reabsorbido por los túbulos renales.<br />

El acetato actúa como amortiguador del pH de la Solución.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Está contraindicado utilizar esta Solución en pacientes con<br />

edema, hipercaliemia, insuficiencia renal severa y en la diabetes<br />

mellitus (en la cual se puede utilizar empleando insulina).<br />

Pacientes con hipersensibilidad al bisulfito.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

Se deberá tener gran precaución en pacientes con insuficiencia<br />

renal, insuficiencia cardíaca, así como en los casos que cursen<br />

con elevación del potasio sérico. Los casos de hiperglucemia<br />

deberán ser vigilados estrechamente.<br />

PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL<br />

EMBARAZO Y LA LACTANCIA:<br />

En el embarazo y la lactancia no se indican más restricciones que<br />

las señaladas en precauciones y contraindicaciones.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Teniendo el cuidado de observar las precauciones y<br />

contraindicaciones señaladas y utilizándose a dosis terapéuticas<br />

no se observan reacciones secundarias o adversas.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

Los diuréticos “ahorradores” de potasio pueden fomentar la<br />

retención del potasio que se administra en esta Solución.<br />

ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO:<br />

La administración de esta Solución causa elevación sérica de los<br />

elementos contenidos en la fórmula.<br />

PRECAUCIONES Y RELACIÓN CON EFECTOS DE<br />

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE<br />

LA FERTILIDAD:<br />

Hasta el momento los elementos que constituyen la fórmula<br />

no han mostrado efectos de carcinogénesis, mutagénesis,<br />

teratogénesis, ni sobre la fertilidad.<br />

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:<br />

La Solución NM-DX 5% PiSA se aplica por vía intravenosa. La<br />

dosis varía de acuerdo al estado hidroelectrolítico, la edad, el<br />

peso corporal, las condiciones cardiovasculares, renales y de<br />

acuerdo al caso que se esté tratando.<br />

SOBREDOSIS:<br />

La administración excesiva de esta Solución puede<br />

ocasionar sobrecarga cardiovascular, edema, hiperglicemia e<br />

hiperpotasemia. El tratamiento deberá incluir la suspensión<br />

inmediata de la administración de la Solución y si el paciente lo<br />

amerita se instituirá diálisis.<br />

PRESENTACIONES:<br />

Frasco de vidrio o plástico con 500 y 1000 ml.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!