09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

en consecuencia alteraciones en el pH plasmático por la<br />

diferencia de concentración. Esto se previene verificando<br />

cuidadosamente la preparación de la solución.<br />

PRESENTACIONES:<br />

Bolsa de plástico con 795, 851, y 650 g de polvo.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC en lugar<br />

seco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta<br />

médica. No se deje al alcance de los niños. Dilúyase previamente<br />

antes de usarse. ® Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 6 No. 2819, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 077M96 SSA<br />

IPP-A: KEAR-07330060100003/RM 2007<br />

bloMinDex ®<br />

BLEOMICINA<br />

Solución inyectable<br />

FÓRMULA:<br />

El frasco ámpula con liofilizado contiene:<br />

Sulfato de Bleomicina equivalente a 15 U de Bleomicina<br />

Excipiente cbp<br />

NOTA: Unidades = miligramos activos<br />

La ampolleta con diluyente contiene: Agua inyectable 5 ml<br />

INDICACIONES:<br />

Blomindex está indicado para el tratamiento del carcinoma de<br />

células escamosas de cabeza y cuello, carcinoma testicular<br />

del tipo coriocarcinoma, carcinoma de células embrionarias y<br />

teratocarcinoma, cáncer de cérvix, vulva, pene y carcinoma de<br />

piel. Blomindex también se indica para el tratamiento de linfoma<br />

de Hodgkin y no Hodgkin incluyendo el sarcoma de células<br />

reticulares y linfosarcoma. Además, Blomindex se utiliza en<br />

algunos sarcomas de tejidos blandos, en osteosarcoma y en el<br />

tratamiento de tumores de ovario de células germinales.<br />

Blomindex también se utiliza a través de la administración<br />

intracavitaria como tratamiento o profilaxis de los derrames<br />

pleurales o peritoneales por infiltración maligna.<br />

En combinación con otros agentes quimioterapeúticos,<br />

Blomindex se ha utilizado para el tratamiento de la micosis<br />

fungoide en estadio avanzado. Asimismo, se ha utilizado<br />

Blomindex intralesional para el tratamiento de las verrugas<br />

vulgares que no responden al tratamiento convencional.<br />

En pacientes con respuesta deficiente a radioterapias previas y/o<br />

tumores recurrentes.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La bleomicina es un agente antineoplásico clasificado como<br />

antibiótico, pero que no se utiliza como antimicrobiano. Este<br />

antibiótico es producto de la fermentación del Streptomyces<br />

verticillus. La estructura de la bleomicina es compleja, el centro<br />

de la molécula esta ligada al metal que contiene un cromóforo<br />

pirimidínico unido a propionamida, una cadena lateral baminoalanina<br />

amida y los azúcares L-glucosa y 3-0 carbamoild-manosa.<br />

La bleomicina forma complejos equimolares con<br />

diversos metales como hierro y cobre. El mecanismo exacto<br />

de acción no se conoce por completo pero al parecer su<br />

actividad antineoplásica es a través de la fragmentación del<br />

ADN. Aunque al parecer la bleomicina no es especifica del ciclo<br />

celular, ha mostrado ser más efectivo en la fase G2 produciendo<br />

acumulación celular donde muchas de ellas muestran<br />

aberraciones cromosómicas que incluyen huecos, fragmentos,<br />

translocaciones y rupturas de cromátides.<br />

La bleomicina produce ruptura del ADN al interactuar con oxígeno<br />

y hierro. En presencia de oxígeno y de un agente reductor, el<br />

complejo metal-fármaco se activa y actúa mecánicamente en la<br />

forma de oxidasa ferrosa y de esta forma transfiere electrones del<br />

hierro al oxígeno molecular para producir dicho gas. Además,<br />

se ha demostrado que la bleomicina y los complejos de metal<br />

se activan por la acción de la enzima flavínica reductasa del<br />

citocromo P 450-NADPH.<br />

La bleomicina se une al ADN a través de su péptido amino<br />

terminal y el complejo activado genera radicales libres que se<br />

encargan de la ruptura de ADN.<br />

La bleomicina se degrada por una hidrolasa que aparece en<br />

tejidos normales como el hígado. En pulmón y en piel la<br />

actividad de la hidrolasa es limitada. Algunas células resistentes<br />

a este antibiótico contienen niveles elevados en la actividad<br />

de la hidrolasa. En otras líneas celulares resistentes, otros<br />

mecanismos, como la intensificación de la capacidad para<br />

reparar ADN, pueden culminar en resistencia.<br />

Después de la administración intravenosa rápida de 15 U/m² de<br />

superficie corporal, se observaron concentraciones plasmáticas<br />

máximas de 1 a 5 mU/ml. La vida media de eliminación es de 3<br />

horas aproximadamente. La concentración promedio en estado<br />

de equilibrio de bleomicina en plasma con una dosis de 30 U/día<br />

durante 4 a 5 días fue de 0.15 mU/ml.<br />

Después de la administración intracavitaria, tanto intraperitoneal<br />

como intrapleural, el 45% de la dosis de bleomicina se absorbe<br />

dentro del sistema circulatorio.<br />

La unión a proteínas plasmáticas es baja, solo del 1%. Se<br />

biotransforma posiblemente por degradación enzimática.<br />

La actividad enzimática es variable en los tejidos siendo mas alta<br />

en hígado, riñón, médula ósea y nódulos linfáticos, pero es baja<br />

en piel y pulmones lo cual puede determinar la toxicidad y los<br />

efectos antitumorales de la bleomicina. Aún se desconoce si los<br />

metabolitos son activos.<br />

Cuando la depuración de creatinina es de 35 ml por minuto, la<br />

vida media de eliminación de bleomicina es de 115 minutos y<br />

cuando la depuración de creatinina es de menos de 35 ml se<br />

disminuye el incremento exponencial.<br />

Aproximadamente del 60% al 70% de la bleomicina se elimina<br />

por vía renal como medicamento sin cambios. Lo que se reduce<br />

marcadamente en casos de insuficiencia renal.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Antecedentes de hipersensibilidad a Blomindex ® , e<br />

idiosincrasia al medicamento. Blomindex ® se contraindica<br />

también en pacientes con neumopatía grave y durante el<br />

embarazo y la lactancia.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

La administración de Blomindex debe ser bajo la supervisión<br />

de personal especializado en el manejo de agentes<br />

quimioterapéuticos.<br />

La dosis de Blomindex ® debe ser ajustada individualmente para<br />

cada paciente de acuerdo a la respuesta clínica y/o a la presencia<br />

de reacciones secundarias y toxicidad.<br />

Debido a que Blomindex ® puede ocasionar reacciones<br />

de idiosincrasia en pacientes con linfoma, se recomienda<br />

administrar una dosis de prueba de 1 a 2 U de Blomindex ® 2 a 4<br />

horas previas al inicio de la terapia.<br />

Se recomienda que previo al inicio del tratamiento y a intervalos<br />

regulares durante el mismo se realicen evaluaciones de la función<br />

renal, hepática y pulmonar. Se debe suspender de inmediato la<br />

terapia con Blomindex ® ante cualquier signo de compromiso<br />

respiratorio. Blomindex ® también se ha administrado por vía<br />

intraarterial lenta para el tratamiento de algunos tumores.<br />

PRECAUCIONES O RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL<br />

EMBARAZO Y LA LACTANCIA:<br />

No se ha establecido la seguridad de Blomindex ® en mujeres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!