09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o la fertilidad de los productos. La glimepirida se excreta en la<br />

leche materna. En ratas amamantadas que recibieron altas dosis,<br />

causó hipoglucemia.<br />

Las malformaciones (oculares, fisuras y anomalías óseas) se<br />

presentaron en ratas y conejos, y únicamente en los conejos<br />

se incrementó el número de abortos y muertes intrauterinas.<br />

Todos los efectos toxicológicos sobre la reproducción se deben<br />

probablemente a los efectos farmacodinámicos de las dosis<br />

excesivas y no son específicos del fármaco.<br />

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:<br />

La dosis de glimepirida debe regularse de acuerdo al nivel de<br />

glucosa deseado. Esta debe ser la mínima suficiente para lograr<br />

un adecuado control del metabolismo. Si se suspende una dosis,<br />

no debe corregirse ingiriendo posteriormente una dosis mayor, el<br />

olvido de las tomas o los cambios de horario deben ser aclaradas<br />

previamente por el médico.<br />

Dosis inicial: la dosis inicial es de 1 mg una vez al día, en caso<br />

necesario, la dosis diaria puede incrementarse, se recomienda<br />

que el incremento se base en el seguimiento de las cifras de<br />

glucemia y que la dosis se incremente gradualmente, por<br />

ejemplo a intervalos de una a dos semanas y de acuerdo a<br />

las siguientes pautas: 1 mg-2 mg-3 mg-4 mg-6 (-8mg) de<br />

glimepirida una vez al día.<br />

Intervalo de dosis en los pacientes con diabetes bien controlada:<br />

La dosis diaria habitual en pacientes con diabetes bien controlada<br />

es de 1 a 4mg de glimepirida. Dosis de más de 6 mg diarios solo<br />

son efectivas en un número mínimo de pacientes.<br />

Distribución de la dosis: Esta debe ser diseñada por el médico<br />

de acuerdo a la alimentación y actividad física del paciente, una<br />

sola dosis de glimepirida es suficiente para lograr el control de<br />

la glucemia. Se recomienda tomar ésta inmediatamente antes<br />

de la primera comida fuerte del día. Es muy importante no omitir<br />

ninguna comida, después de haber ingerido las tabletas.<br />

Ajuste subsecuente de la dosis: El requerimiento de<br />

glimepirida puede disminuir a medida que avance el tratamiento<br />

porque la mejoría en el control de la diabetes está relacionada por<br />

sí misma con una mayor sensibilidad a la insulina, por lo que para<br />

evitar hipoglucemia debe tomarse en cuenta el disminuir la dosis<br />

o descontinuar oportunamente el tratamiento con glimepirida.<br />

Los ajustes a la dosis deben realizarse en caso de que:<br />

Cambie el peso del paciente. Cambie el estilo de vida. Se<br />

encuentren otros factores que incrementen la susceptibilidad a<br />

la hipoglucemia o a la hiperglucemia.<br />

Duración del Tratamiento: El tratamiento con glimepirida<br />

por lo general es de tiempo prolongado. Sustitución de otros<br />

antidiabéticos orales por glimepirida: No existe una relación entre<br />

la dosis exacta de glimepirida y otros antidiabéticos orales.<br />

Cuando se sustituye glimepirida por otros antidiabéticos orales<br />

se recomienda seguir el mismo procedimiento que el utilizado<br />

para la dosificación inicial, comenzando con dosis diarias de 1<br />

mg. Esto se indica aún en los casos en donde se sustituya la dosis<br />

máxima de otro antidiabético oral. Debe de tomarse en cuenta la<br />

potencia y la duración del efecto del fármaco anterior. Puede ser<br />

necesario interrumpir el medicamento con la finalidad de evitar<br />

los efectos que pueden ocasionar riesgo de hipoglucemia.<br />

Uso con Insulina: El uso concomitante con insulina puede<br />

iniciarse en los pacientes que no se controlan adecuadamente<br />

con la dosis máxima de glimepirida. El tratamiento de insulina<br />

debe iniciarse con dosis bajas e incrementar de acuerdo al<br />

nivel de glucosa deseado, mientras se mantiene la dosis<br />

de glimepirida. La terapia combinada debe realizarse bajo<br />

supervisión médica estricta.<br />

Uso con Metformina: En pacientes que no han sido controlados<br />

adecuadamente con dosis máximas de glimepirida o metformina,<br />

Vademécum<br />

puede iniciarse la terapia combinada con ambos agentes<br />

antidiabéticos orales.<br />

En un inició deben administrarse dosis bajas e irse aumentando<br />

de acuerdo al nivel metabólico óptimo hasta la dosis diaria<br />

máxima. La terapia combinada debe iniciarse bajo la más estrecha<br />

supervisión médica. Administración: Las tabletas de glimepirida<br />

deben ser tragadas sin masticar, con abundante agua.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

Tanto la sobredosis como el tratamiento prolongado con dosis<br />

muy altas de glimepirida pueden causar hipoglucemia severa,<br />

la cuál puede poner en peligro la vida del paciente. Tratamiento:<br />

en caso de sobredosis de glimepirida consultar de inmediato a<br />

su médico.<br />

Se debe de administrar azúcar o glucosa y se debe vigilar hasta<br />

que el paciente se encuentre fuera de peligro, es importante<br />

mencionar que la hipoglucemia puede recurrir después de la<br />

recuperación inicial.<br />

Puede ser necesaria la hospitalización como medida preventiva,<br />

principalmente en aquellos casos en que la sobredosis haya<br />

sido significativa y exista pérdida de la conciencia ó algún otro<br />

trastorno neurológico grave, está indicada la administración<br />

intravenosa de solución glucosada concentrada ej: En adultos<br />

iniciar con 40ml de sol, al 20%. Una alternativa que puede<br />

considerarse para los adultos principalmente cuando se trata la<br />

hipoglucemia debida a la ingestión accidental de glimepirida en<br />

niños y jóvenes es la administración de glucagón. Ej en dosis<br />

de 0.5 a 1 mg I.V., S.C. o I.M. Los pacientes con sobredosis en<br />

los cuales existe riesgo de muerte, es necesario efectuar lavado<br />

gástrico y administrar carbón activado.<br />

Una vez que se ha completado el reemplazo agudo de glucosa<br />

es necesario administrar por vía intravenosa una infusión de<br />

glucosa en concentraciones más bajas, para asegurar que no van<br />

a presentarse recurrencias de la hipoglucemia. La concentración<br />

de glucosa en sangre debe determinarse por lo menos durante<br />

24 horas.<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Caja con 15 tabletas de 2 mg y 4 mg.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC en lugar<br />

seco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los<br />

niños. No se use en el embarazo, ni en la lactancia.<br />

Literatura exclusiva para médicos<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 6 No. 2819, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México<br />

Reg. No. 618M2004 SSA<br />

IPP-A: KEAR 04363102857/R2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!