09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

lenta (2 a 4 minutos).<br />

INFUSIÓN INTRAVENOSA.<br />

Disolver el contenido del vial en aproximadamente 40 ml de<br />

cualquiera de las siguientes soluciones (excentas de calcio):<br />

Cloruro de sodio al 0.9%; Cloruro de sodio al 0.45% más glucosa<br />

al 2.5%; Glucosa al 5% o al 10%; Dextrán al 6% en glucosa.<br />

La aplicación deberá durar de 5 a 15 minutos, utilizar únicamente<br />

las soluciones recién preparadas. Es normal que las soluciones<br />

de ceftriaxona presenten una coloración amarillenta sin incidencia<br />

sobre su eficacia o tolerabilidad.<br />

SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL:<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTIDOTOS):<br />

La sobredosis se manifiesta por una exhacerbación de las<br />

reacciones secundarias. En caso de presentarse una sobredosis,<br />

especialmente en pacientes con insuficiencia renal grave,<br />

la diálisis peritoneal o la hemodiálisis pueden favorecer la<br />

eliminación del antibiótico.<br />

PRESENTACIÓNES:<br />

- Frasco ámpula con 0.5 y 1.0 gramos, para uso intramuscular.<br />

(ampolleta con lidocaína).<br />

- Frasco ámpula con 0.5 y 1.0 gramos, para uso intravenoso.<br />

(ampolleta con agua inyectable).<br />

RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese en lugar fresco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Su venta requiere receta médica.<br />

No se administre este medicamento sin leer el instructivo<br />

impreso en la caja.<br />

No se deje al alcance de los niños.<br />

Literatura exclusiva para médicos.<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios <strong>Pisa</strong>, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial,<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 168M93 y 156M93 SSA<br />

IPP-A: HEA 18644/93<br />

celProT ®<br />

MICOFENOLATO DE MOFETILO<br />

Tabletas<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Micofenolato de Mofetilo 500 mg<br />

Excipiente cbp 1 tableta<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

Micofenolato de Mofetilo se usa como inmunosupresor para<br />

prevenir el rechazo agudo en caso de pacientes sometidos a<br />

transplante de corazón, renal o hepático, así como en el caso<br />

de injerto de rechazo refractario del injerto en alotransplante. Se<br />

utiliza concomitantemente con corticosteroides y ciclosporina.<br />

También se tienen antecedentes del uso de Micofenolato de<br />

Mofetilo en el tratamiento de lupus eritematoso sistémico, en<br />

procesos autoinmunes e inflamatorios de desordenes de la piel<br />

como la enfermedad de Pfeifer-Weber-Christian, Granulomatosis<br />

de Wegener etc.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

Farmacocinética: La Farmacocinética del Micofenolato de<br />

Mofetilo (MMF), ha sido estudiada en pacientes con trasplante<br />

renal, cardiaco y hepático. En general el perfil farmacocinético<br />

del Micofenolato de Mofetilo o éster 2-morfolinoetílico del ácido<br />

micofenólico (MPA), es similar en pacientes con trasplante<br />

renal, cardiaco y hepático. En el periodo temprano de trasplante<br />

hepático los pacientes recibieron una dosis oral de 1.5 g de MMF<br />

o una dosis I.V. de 1 g de MMF que fue similar a los niveles<br />

de MPA comparados en los pacientes con trasplante renal que<br />

recibieron dosis orales o I.V. de 1 g de MMF.<br />

Absorción: Después de su administración oral, el Micofenolato de<br />

Mofetilo se absorbe de manera rápida y amplia, transformándose<br />

a continuación en MPA, su metabolito activo, en un proceso<br />

de metabolización presistémica completa. La biodisponibilidad<br />

media del Micofenolato de Mofetilo administrado por vía oral,<br />

determinada a partir del área bajo la curva (ABC) del MPA es<br />

de 94% en comparación con la del Micofenolato de Mofetilo<br />

intravenoso. El Micofenolato de Mofetilo se puede medir<br />

sistemáticamente durante la infusión intravenosa; sin embargo,<br />

después de su administración oral se encuentra por debajo del<br />

límite inferior de cuantificación (0.4 µg/ml). En los pacientes<br />

sometidos a trasplante renal, cardíaco o hepático, los valores<br />

medios del área bajo la curva (ABC) y Cmáx del MPA en el<br />

periodo inmediatamente posterior al trasplante (post-trasplante<br />

inmediato,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!