09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

0<br />

Vademécum<br />

que el paciente sea observado durante 24 horas. Con base en los<br />

estudios realizados en animales y en humanos, cualquier efecto<br />

sistémico atribuible a las propiedades de Orlistat de inhibición de<br />

la lipasa, debe ser rápidamente reversible.<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Caja con 21, 30, 42, 60, 84 o 90 cápsulas de 120 mg<br />

Caja con frasco de 30, 60 ó 90 cápsulas de 60 mg<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en un<br />

lugar seco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta<br />

medica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el<br />

embarazo, ni durante el periodo de lactancia; así como tampoco<br />

en menores de 16 años de edad. ®Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 007M2007 SSA IV<br />

IPP-A: LEAR-083300CT050105/RM 2008<br />

liPofunDin ® McT/lcT<br />

Lípidos intravenosos<br />

Emulsión inyectable 10%, 20%<br />

FÓRMULA: Cada 100 ml contienen:10% 20%<br />

Aceite de soya 5.0 g 10.0 g<br />

Triglicéridos de cadena media (MCT) 5.0 g 10.0 g<br />

Vehículo cbp 100 ml 100 ml<br />

Equivalente en fosfato mmol/L 14.5 14.5<br />

Contenido calórico Kj/L (kcal/L) 4278 (1022) 7990(1908)<br />

Osmolaridad aproximada mOsm/L 345 380<br />

El pH ha sido ajustado entre 6.5 y 8.8<br />

Contiene alfa tocoferol como antioxidante.<br />

El aceite de soya es un producto natural refinado que contiene<br />

triglicéridos neutros de ácidos grasos predominantemente<br />

insaturados.<br />

Los triglicéridos de cadena media son una mezcla de triglicéridos<br />

neutros principalmente de ácido caprílico (cerca de un 60%) y<br />

ácido cáprico (cerca de un 40%).<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

LIPOFUNDIN ® MCT/LCT está indicado como fuente calórica<br />

para pacientes que requieren nutrición parenteral. Cuando dicha<br />

nutrición se requiere durante períodos prolongados (más de 5<br />

días), está indicado también como fuente de ácidos grasos<br />

esenciales para prevenir las manifestaciones clínicas<br />

de la deficiencia de los mismos.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

LIPOFUNDIN ® MCT/LCT proporciona una fuente de energía y de<br />

ácidos grasos esenciales (poliinsaturados) para el paciente que<br />

requiere nutrición parenteral.<br />

Los triglicéridos de cadena media son eliminados del sistema<br />

circulatorio más rápidamente y son oxidados más completamente<br />

para la producción de energía que los triglicéridos de cadena<br />

larga. Por este motivo sirven de combustible de preferencia para el<br />

organismo, especialmente en condiciones de oxidación reducida<br />

de los triglicéridos de cadena larga debido al déficit de carnitina,<br />

actividad disminuida de la carnitinpalmitoil-transferasa.<br />

Los ácidos grasos poliinsaturados, que son proporcionados<br />

únicamente por los triglicéridos de cadena larga, evitan las<br />

anomalías bioquímicas de la deficiencia de ácidos grasos<br />

esenciales (D.A.G.E.), y corrigen las manifestaciones clínicas del<br />

síndrome D.A.G.E.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

La administración de LIPOFUNDIN ® MCT/LCT está contraindicada<br />

en pacientes que presentan trastornos del metabolismo normal<br />

de las grasas tales como hiperlipemia patológica, nefrosis lipoíde<br />

o pancreatitis aguda si está acompañada de hiperlipemia. Está<br />

también contraindicada en pacientes con cetoacidosis o hipoxia, en<br />

tromboembolismo y en estados de shock agudo.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

Debe procederse con cautela en la administración intravenosa<br />

de emulsiones grasas a pacientes con acidosis metabólica,<br />

lesiones hepáticas graves, enfermedad pulmonar, sepsis,<br />

en enfermedades del sistema reticuloendotelial, anemia o<br />

alteraciones de la coagulación sanguínea, o cuando existe el<br />

peligro de una embolia grasa.<br />

La infusión de emulsiones grasas con demasiada rapidez puede<br />

provocar una sobrecarga de líquidos y/o grasa dando como<br />

resultado la dilución de las concentraciones de electrólitos<br />

séricos, hiperhidratación, estados congestivos, edema pulmonar<br />

y disminución de la capacidad de difusión pulmonar. La<br />

administración de LIPOFUNDIN ® MCT/LCT debe ir acompañada<br />

de infusiones simultáneas de hidratos de carbono de hasta el 40%<br />

(por lo menos) del aporte calórico total.<br />

Cuando se administra LIPOFUNDIN® MCT/LCT debe vigilarse<br />

la capacidad del paciente para eliminar la grasa administrada<br />

del sistema circulatorio. La lipemia debe ser eliminada entre<br />

infusiones diarias. Especialmente en el caso de administración<br />

prolongada de emulsiones grasas, deben vigilarse muy de cerca<br />

la biometría hemática, las pruebas de coagulación sanguínea, la<br />

función hepática y el recuento de plaquetas del paciente.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

Hasta la fecha no se han realizado estudios del uso de<br />

LIPOFUNDIN® MCT/LCT en embarazo y lactancia por lo que<br />

no se deberá administrar durante estos periodos.<br />

Sin embargo, el uso de medicamentos en el embarazo y<br />

especialmente en el primer trimestre de éste, debe considerarse<br />

únicamente si el beneficio esperado justifica el riesgo potencial<br />

para el feto.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

En general existen dos tipos de reacciones adversas directamente<br />

relacionadas con las emulsiones grasas:<br />

1.- Reacciones Inmediatas (agudas).<br />

Disnea, cianosis, reacciones alérgicas, hiperlipemia,<br />

hipercoagulabilidad, náuseas, vómito, dolor de cabeza,<br />

enrojecimiento facial, hipertermia, sudor, escalofríos, insomnio,<br />

dolor de pecho y espalda.<br />

2.- Reacciones Tardías o a Largo Plazo.<br />

Hepatomegalia, ictericia producida por colestasis lobular central,<br />

esplenomegalia, trombocitopenia, leucopenia, incrementos<br />

transitorios en las pruebas de funcionamiento hepático y<br />

síndrome de sobrecarga. También se ha descrito el depósito<br />

en el sistema retículoendotelial de un pigmento marrón, el<br />

llamado “pigmento graso endovenoso”. Se desconoce la causa y<br />

significado de este fenómeno.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

No debe mezclarse con ninguna otra solución parenteral nutriente<br />

o electrolítica, ni tampoco agregar aditivos, medicamentos,<br />

vitaminas, etc. en el mismo frasco de infusión. Como regla<br />

general las emulsiones grasas no deben mezclarse con<br />

electrólitos, fármacos, ni aditivos de ninguna clase en el frasco<br />

de infusión.<br />

LIPOFUNDIN ® MCT/LCT puede utilizarse con sistemas de<br />

bolsa de mezcla de nutrientes sólo si las mezclas resultantes son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!