09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vademécum<br />

DILUYENTE<br />

Frascos ámpula<br />

reconstituidos con agua<br />

inyectable para inyección<br />

en bolo<br />

INFUSIONES (1 – 20<br />

mg/ml)<br />

PREPARADAS CON:<br />

Cloruro de sodio al 0.9 %<br />

Glucosa al 5 %<br />

Glucosa al 10 %<br />

Glucosa al 5 % y cloruro<br />

de sodio al 0.9 %<br />

Glucosa al 5 % y cloruro<br />

de sodio al 0.2 %<br />

Glucosa al 5 % y cloruro<br />

de potasio al 0.15 %<br />

Glucosa al 5 % y<br />

bicarbonato de sodio al<br />

0.02 %<br />

Glucosa al 5 % en Ringer<br />

lactado<br />

Glucosa al 5 % y cloruro<br />

de sodio al 0.18 %<br />

Glucosa al 5 % en<br />

normosol - M<br />

Glucosa al 2.5 % y cloruro<br />

de sodio al 0.45 %<br />

Manitol al 2.5 %<br />

Manitol al 10 %<br />

Inyección de Ringer<br />

Inyección Ringer lactado<br />

Inyección Ringer lactado<br />

1 / 6 N<br />

Inyección de bicarbonato<br />

de sodio al 5 %<br />

TEMPERATURA<br />

AMBIENTE<br />

15° C – 30° C<br />

8<br />

HORAS DE ESTABILIDAD<br />

TEMPERATURA<br />

AMBIENTE<br />

15° C – 30° C<br />

10<br />

3<br />

2<br />

3<br />

3<br />

3<br />

2<br />

3<br />

4<br />

3<br />

2<br />

4<br />

3<br />

8<br />

8<br />

8<br />

3<br />

REFRIGERACION<br />

4° C<br />

48<br />

REFRIGERACION<br />

4° C<br />

48<br />

18<br />

Con aguja y jeringa esterilizadas introduzca el diluyente en el<br />

frasco ámpula, agítelo y esta listo para su aplicación, en bolo o<br />

para dilución por infusión. Si no se administra todo el producto<br />

deséchese el sobrante.<br />

No se administre si la solución no es transparente, si contiene<br />

partículas en suspensión o sedimentos.<br />

Todos los frascos ámpula, son para una sola administración. Para<br />

la reconstitución y administración debe emplearse una técnica<br />

aséptica convencional.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

Las propiedades farmacológicas y la forma de administración<br />

hacen poco probable que ocurra una sobredosificación<br />

intencional. Podría ocurrir una sobredosis accidental durante<br />

el tratamiento, particularmente en pacientes con insuficiencia<br />

renal. El tratamiento de la sobredosis debe ser sintomático. En<br />

individuos normales se producirá una rápida eliminación renal,<br />

mientras que en sujetos con insuficiencia renal la hemodiálisis<br />

permitirá eliminar Meropenem y su metabolito.<br />

PRESENTACIONES:<br />

Caja con 1 ó 10 frasco(s) ámpula con 500 mg de polvo.<br />

Caja con 1 ó 10 frasco(s) ámpula con 1 g de polvo.<br />

Caja con 1 ó 10 frasco(s) ámpula con 500 mg de polvo y 1 ó 10<br />

ampolleta(s) con diluyente con 10 ml.<br />

Caja con 1 ó 10 frasco(s) ámpula con 1 g de polvo y 1 ó 10<br />

frasco(s) ámpula ó con una ó 10 ampolleta(s) con diluyente con<br />

20 ml.<br />

Meropenem se presenta en forma de un polvo blanco estéril, que<br />

contiene 500 mg o 1 gr de meropenem mezclado con carbonato<br />

de sodio anhidro.<br />

8<br />

14<br />

18<br />

18<br />

18<br />

18<br />

20<br />

20<br />

24<br />

20<br />

20<br />

48<br />

48<br />

24<br />

16<br />

Meropenem se reconstituye con agua inyectable o con<br />

una solución de infusión adecuada para la administración<br />

intravenosa.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30° C.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Este envase no es multidosis. No se administre si la solución<br />

no es transparente, si contiene partículas en suspensión o<br />

sedimentos ó si el cierre ha sido violado. Su venta requiere receta<br />

médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva<br />

para médicos. ® Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 160M2008 SSA<br />

IPP-A: AEAR-083300415B0026/RM 2009<br />

PiSATroM ®<br />

CLARITROMICINA<br />

Tabletas<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Claritromicina 250 mg 500 mg<br />

Excipiente cbp 1 tableta 1 tableta<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

La Claritromicina es un antibiótico macrólido semisintético con<br />

actividad bactericida, indicado en el tratamiento de infecciones<br />

de vías respiratorias superiores e inferiores, infecciones de la piel<br />

y otitis media causadas por los microorganismos sensibles.<br />

La Claritromicina se utiliza para el tratamiento de faringitis y<br />

amigdalitis causadas por Streptococcus pyogenes, también se<br />

utiliza en el tratamiento de sinusitis bacteriana aguda causada por<br />

Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis o S. pneumoniae.<br />

Se indica para el tratamiento de la otitis media aguda causada<br />

por Haemophilus influenzae, M. catarrhalis o S. pneumoniae;<br />

para el tratamiento de infecciones de la piel causadas por<br />

Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes, así como en<br />

infecciones diseminadas complejas causadas por Mycobacterium<br />

avium y otras micobacterias atípicas.<br />

También es útil en el tratamiento de infecciones causadas por<br />

Chlamydia trachomatis.<br />

La Claritromicina también resulta útil para combatir el Helicobacter<br />

pylori como parte de los esquemas dobles: Omeprazol/<br />

Claritromicina; ranitidina-citrato de bismuto/Claritromicina o<br />

los esquemas triple omeprazol/Claritromicina/amoxicilina y<br />

lansoprazol /Claritromicina con amoxicilina<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La Claritromicina inhibe la síntesis proteica en organismos<br />

susceptibles penetrando la pared celular y uniéndose a las<br />

subunidades ribosomales 50 S, con lo que inhibe la translocación<br />

de la RNA-aminoaciltransferasa y la síntesis polipeptídica.<br />

Absorción: La Claritromicina después de la administración<br />

oral se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal. La<br />

biodisponibilidad absoluta después de administrar una tableta<br />

de 250 mg es de aproximadamente 50 %. Los alimentos causan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!