09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

AMoxiclAv ® biD<br />

Amoxicilina/Acido Clavulánico<br />

Suspensión<br />

FÓRMULA: Hecha la mezcla, cada 100 ml contienen:<br />

Amoxicilina trihidratada equivalente a: 4.00 g 8.00 g<br />

de amoxicilina.<br />

Clavulanato de potasio equivalente a: 0.571 g 1.14 g<br />

de ácido clavulánico.<br />

Vehículo cbp 100 ml 100 ml<br />

Cada 5 ml equivalen a 200 mg de Amoxicilina y 28.57 mg de<br />

Acido Clavulánico. Contiene 4.8% de azúcar.<br />

Cada 5 ml equivalen a 400 mg de Amoxicilina y 57.1 mg de<br />

Acido Clavulánico. Contiene 9.6% de azúcar.<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

“Antibiótico de amplio espectro”.<br />

Amoxiclav® BID esta compuesta por una asociación sinérgica<br />

de amoxicilina trihidratada y clavulanato de potasio con acción<br />

antimicrobiana de amplio espectro y está indicado para el<br />

tratamiento de infecciones agudas y crónicas causadas por<br />

microorganismos Grampositivos como Gramnegativos, aerobios<br />

y anaerobios, productores y no productores de betalactamasas<br />

y en algunos resistentes a penicilina, ampicilina y amoxicilina<br />

sola, en infecciones de las vías respiratorias superiores e<br />

inferiores, en meningitis, en infecciones genitourinarias, de piel<br />

y tejidos blandos, gastrointestinales, biliares y en general para el<br />

tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles.<br />

Gramnegativos:<br />

Aerobios: H. influenzae, H. ducreyi, E. coli, P. miribalis, B.<br />

pertussis, N. meningitidis, N. gonorrhoae,<br />

G. vaginalis, M. catarrhalis, K. pneumoniae.<br />

Anaerobios: Bacteroides spp, Bacteroides frágilis, Bacteroides<br />

vulgatus, Bacteroides melaninogenicus.<br />

Grampositivos:<br />

Aerobios: Staphylococcus aureus no meticilino resistente,<br />

Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus pyogenes,<br />

Staphylococcus pneumoniae, Staphylococcus faecalis,<br />

Staphylococcus viridans, L. Monocytogenes.<br />

Anaerobios: Clostridium spp, Gaffkya spp (antes Peptococcus<br />

spp, Peptoestreptococcus spp).<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro que<br />

desarrolla un efecto bactericida debido a que interfiere con<br />

la síntesis de la pared bacteriana motivando una estructura<br />

defectuosa que finalmente se rompe para causar la muerte de<br />

la bacteria. El clavulanato es un inhibidor de las betalactamasas<br />

que se obtiene del Streptomyces clavuligerus en forma natural.<br />

Al añadir el clavulanato a la amoxicilina se amplía su espectro<br />

antibacteriano incrementando su actividad contra especies<br />

de Shigella y Salmonella, Proteus mirabilis, Streptococcus<br />

faecalis, Neisseria gonorrhoeae, S. pneumoniae, S. viridans,<br />

Peptococcus ssp y Peptostreptococcus ssp, Helicobacter pylori<br />

y Estreptococos del grupo A y B. Además, esta combinación es<br />

activa contra cepas productoras de betalactamasa de bacterias<br />

tales como Haemophilus influenzae, Escherichia coli, Moraxella<br />

catarrhallis. Algunas klebsiellas ssp, la mayoría de Bacteroides<br />

Ssp, Staphylococcus aureus y epidermidis excepto las cepas<br />

meticilina-resistente. El clavulanato actúa uniéndose de forma<br />

irreversible a la enzima beta-lactamasa previniendo la hidrólisis<br />

del anillo betalactámico de la penicilina. El clavulanato primero<br />

forma un complejo no covalente, el cual es completamente<br />

reversible con un agente betalactámico, posteriormente reconoce<br />

el residuo de serina en el sitio activo de la enzima betalactamasa.<br />

La estructura del inhibidor se abre y forma un complejo covalente<br />

acil-enzima con el residuo de serina. Esto impide la liberación<br />

de la enzima betalactamasa y que la enzima betalactamasa<br />

hidrolice la penicilina. Tanto la amoxicilina como el clavulanato<br />

se absorben adecuadamente después de su administración oral<br />

y son estables ante la presencia de ácido gástrico. La presencia<br />

de alimentos no afecta su absorción. La biodisponibilidad oral de<br />

la amoxicilina/clavulanato es aproximadamente del 90% al 75%<br />

respectivamente. Ambos agentes se distribuyen ampliamente<br />

en líquidos y tejidos corporales incluyendo líquido pleural,<br />

peritoneal, orina, líquido del oído medio, mucosa intestinal,<br />

hueso, vesícula biliar, pulmón, aparato reproductor femenino.<br />

Atraviesa la barrera placentaria, se excreta por la leche materna<br />

y su penetración es baja en las secreciones bronquiales<br />

purulentas, de igual forma, en el líquido cefalo-raquídeo cuando<br />

las meninges no se encuentran inflamadas. La unión a proteínas<br />

plasmáticas de la amoxicilina/clavulanato es baja, del 17 al<br />

20% y del 22 al 30% respectivamente. Cuando la función renal<br />

es normal, la vida media de la amoxicilina es de 1.3 horas y<br />

la del clavulanato de 1 hora aproximadamente, extendiéndose<br />

hasta en 12 horas y 3 horas respectivamente cuando la función<br />

renal está alterada, las concentraciones plasmáticas máximas de<br />

la combinación de amoxicilina/clavulanato se alcanzan en 1 a 2<br />

horas aproximadamente con concentraciones de 4.4 a 4.7 mcg<br />

por ml de amoxicilina y 2.3 a 2.5 mcg/ml de clavulanato después<br />

de una dosis oral de 250/125 mg respectivamente. La eliminación<br />

es principalmente por vía renal a través de filtración glomerular y<br />

secreción tubular. Del 50 al 78% de amoxicilina y del 25 al 40%<br />

de una dosis de clavulanato se excretan sin cambios en la orina<br />

dentro de las primeras 6 horas después de su administración. El<br />

probenecid prolonga el tiempo de excreción de la amoxicilina. La<br />

hemodiálisis es útil para remover a la amoxicilina/clavulanato de<br />

la circulación sanguínea.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Amoxiclav® BID se contraindica en personas con antecedentes<br />

de hipersensibilidad a las penicilinas o al clavulanato. Los<br />

pacientes alérgicos a las cefalosporinas también pueden serlo<br />

a las penicilinas.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

La dosis de Amoxiclav® BID debe individualizarse tomando<br />

en cuenta la respuesta de cada paciente y la severidad de la<br />

infección. Antes de instaurar el tratamiento con Amoxiclav®<br />

BID se recomienda realizar cultivos con antibiograma para<br />

identificar el agente causal y la sensibilidad al medicamento. Se<br />

recomienda continuar el tratamiento con antibióticos hasta 3 días<br />

después de la desaparición de la fiebre.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

No se han realizado estudios bien controlados en mujeres<br />

embarazadas; las penicilinas y el clavulanato cruzan la barrera<br />

placentaria. Sin embargo, estudios realizados en ratas a los que<br />

se les administraron dosis de hasta 10 veces la dosis usual en<br />

humanos, no han demostrado que la amoxicilina/clavulanato<br />

cause efectos adversos sobre el feto. Las penicilinas se<br />

distribuyen en la leche materna en bajas concentraciones; se<br />

desconoce si el clavulanato también lo hace. Sin embargo, el<br />

uso de penicilinas durante la lactancia puede hacerse tomando<br />

en cuenta la posibilidad de que ocurra sensibilidad, diarrea,<br />

candidiasis y erupción cutánea en el recién nacido.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Se puede presentar reacciones alérgicas caracterizadas por<br />

erupción cutánea; artralgias, fiebre, prurito y hasta choque<br />

anafiláctico. En raras ocasiones se ha reportado colitis<br />

pseudomembranosa por Clostridium difficile la cual puede<br />

aparecer hasta varias semanas después de la interrupción del<br />

medicamento.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

Al igual que otros antibióticos, la amoxicilina puede interferir con<br />

los anticonceptivos hormonales en la circulación enterohepática<br />

de los estrógenos, lo cual provoca una alta penetración a vías<br />

biliares de éstos. La cimetidina puede aumentar la absorción<br />

de la amoxicilina. El probenecid aumenta la concentración<br />

plasmática de la amoxicilina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!