09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIONES:<br />

Caja con 50 o 100 ampolletas de 10 ml.<br />

Frasco ámpula con 50 ml.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los<br />

niños. No se use, si la solución no está transparente, si contiene<br />

partículas en suspensión o sedimentos o si el cierre ha sido<br />

violado. Si no se administra todo el producto, deséchese el<br />

sobrante. Literatura exclusiva para médicos.<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 6 No. 2819, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 72668 SSA IPP-A: HEAR-113835/2002<br />

bicoTexiDA ®<br />

BICALUTAMIDA<br />

Tabletas 50 mg<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Bicalutamida 50 mg<br />

Excipiente cbp 1 tableta<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

Bicalutamida se considera actualmente el tratamiento sugerido<br />

después de manejo estándar en pacientes con cáncer de<br />

próstata localmente avanzado. Además aunado a un agonista<br />

LHRH (leuprolide o goserelina) es el tratamiento de elección<br />

para cáncer de próstata metastásico. Para los pacientes con<br />

progresión a otras terapias de bloqueo hormonal Bicalutamida<br />

puede ser usado como segunda línea.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

Bicalutamida es un antiandrógeno puro. Después de la ingestión<br />

oral de Bicalutamida se alcanzan concentraciones plasmáticas<br />

terapéuticas en menos de un día. Las tabletas orales de<br />

Bicalutamida tienen una muy buena absorción, sin embargo su<br />

biodisponibilidad es desconocida. No se reportan interacciones<br />

con alimentos. Durante su administración diaria Bicalutamida se<br />

almacena hasta en diez veces sus concentraciones a cualquier<br />

dosis. Tiene una fijación del 96% a proteínas. Esto es consistente<br />

con una larga vida media de eliminación plasmática. Bicalutamida<br />

muestra un metabolismo estereoselectivo mediante oxidación y<br />

glucuronidación, para los enantiómeros S (inactivo) y R (activo)<br />

respectivamente. La eliminación de los enantiómeros S y R es<br />

de forma renal y hepática cuya vida media de 5.8 días. La vida<br />

media de eliminación es de 6 días tras la ingestión de dosis única<br />

y de 7 a 10 días para las dosis ingeridas por un periodo de<br />

tiempo. El mecanismo de acción de Bicalutamida es previniendo<br />

la acción de dehidrotestosterona (DHT) como sitio blanco por<br />

inhibición competitiva del receptor celular androgénico sin la<br />

activación de expresión génica. La regresión observada por los<br />

tumores prostáticos resultan de esta inhibición. Bicalutamida<br />

en un racemato, su actividad anti-androgénica es casi exclusiva<br />

del enantiómero R, con poca actividad en el enantiómero S. De<br />

manera similar a flutamida y nilutamida bloquea los receptores<br />

androgénicos hipotalámicos, lo que resulta en un proceso<br />

anómalo de retroalimentación negativa de los esteroides a<br />

nivel hipotálamo-pituitario. Esto induce un aumento en los<br />

niveles plasmáticos de hormona luteinizante y testosterona.<br />

La aromatización periférica de los niveles aumentados de<br />

andrógenos conlleva a un aumento significativo de estradiol.<br />

En contraste con antiandrógenos esteroideos, la afinidad de<br />

Bicalutamida por los otros receptores hormonales esteroides<br />

humanos es indetectable. Es por esta razón que Bicalutamida es<br />

considerado un antiandrógeno puro, sin otra actividad endocrina.<br />

Vademécum<br />

La elevación de los niveles séricos de testosterona observados<br />

se mantienen dentro de los rangos de normalidad en la mayoría<br />

de los pacientes.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

Las contraindicaciones de Bicalutamida incluyen: 1. Mujeres a<br />

cualquier edad y niños 2. Hipersensibilidad al producto<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

Bicalutamida es ampliamente metabolizado en el hígado, por lo<br />

que su uso en pacientes con insuficiencia hepática moderada<br />

a severa deberá ser estrictamente monitorizada. No se han<br />

reportado precauciones en pacientes con falla renal.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

Está contraindicado en mujeres y no debe administrarse en el<br />

embarazo ni en la lactancia.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Los efectos adversos mayormente reportados para el<br />

medicamento son consecuencia de su efectos antiandrógenos no<br />

esteroideo. Su frecuencia varía de acuerdo a si el medicamento<br />

es utilizado como monoterapia o en combinación con un<br />

agonista LHRH. Los más comunes son ginecomastia y mastalgia,<br />

los bochornos alcanzan cifras de hasta el 51% cuando son<br />

utilizados en combinación con un agente agonista LHRH y<br />

menos frecuentemente que en la castración quirúrgica cuando es<br />

utilizado como monoterapia.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

Estudios han mostrado que Bicalutamida puede desplazar a la<br />

cumarina y warfarina de sus sitios de unión a las proteínas. Por<br />

lo tanto, al empezar el tratamiento con Bicalutamida en pacientes<br />

que ya están recibiendo anticoagulantes cumarínicos se podrían<br />

prolongar los tiempos de coagulación, por lo que se recomienda<br />

vigilar estrechamente el tiempo de protrombina durante la<br />

administración de ambos medicamentos.<br />

ALTERACIONES DE LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE<br />

LABORATORIO:<br />

Las alteraciones de las pruebas de función hepática, la anemia<br />

y otros hallazgos variables en los perfiles de lípidos han sido<br />

reportados.<br />

PRECAUCIONES Y RELACIÓN CON EFECTOS DE<br />

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE<br />

LA FERTILIDAD:<br />

Está contraindicado en mujeres y no debe administrarse en el<br />

embarazo ni en la lactancia.<br />

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:<br />

Medicamento administrado por vía oral.<br />

• Cáncer de Próstata temprano (manejo adyuvante) bajo juicio<br />

clínico 150 mg al día.<br />

• Cáncer de Próstata localmente avanzado. 150 mg/día después<br />

de tratamiento estándar definitivo.<br />

• Cáncer de próstata metastásico D2 en combinación con análogo<br />

LHRH (leuprolide o goserelina) 150 mg/dia en combinación con<br />

análogo LHRH (goserelina o leuprolide) o monoterapia en casos<br />

seleccionados.<br />

• Segunda Línea en cáncer de próstata con falla 150 mgs/dia después<br />

de progresión con otras opciones si no ha recibido antiandrógenos.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

No hay experiencia en relación a la sobredosis en el hombre. No<br />

existe un antídoto específico, el tratamiento debe ser sintomático.<br />

Es posible que la diálisis sea inútil, ya que Bicalutamida se une<br />

fuertemente a las proteínas y no se recupera intacto en la orina.<br />

Está indicado un tratamiento general de apoyo, incluyendo la<br />

medición frecuente de los signos vitales.<br />

PRESENTACIONES:<br />

Caja con 7, 14 o 28 tabletas de 50 mg en envase de burbuja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!