09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vademécum<br />

flucoxAn ®<br />

FLUCONAZOL<br />

Solución inyectable<br />

FÓRMULA: Cada 100 ml contienen:<br />

Fluconazol 100 mg<br />

Vehículo cbp 50 ml<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

FLUCOXAN ® está indicado:<br />

Como profiláctico de la candidiasis en pacientes que se<br />

someten a trasplante de médula ósea y que reciben quimio<br />

y/o radioterapia. Además, está indicado en el tratamiento de<br />

las candidiasis mucocutáneas (áreas genital, perineal y facial)<br />

severas y crónicas, de las candidiasis orofaríngea - esofágica<br />

y otras formas severas de candidiasis diseminada, como<br />

peritonitis, neumonía e infecciones de vías urinarias causadas<br />

por especies de Candida.<br />

FLUCOXAN ® también está indicado para el tratamiento de<br />

la criptococosis, incluyendo la meningitis criptocóccica en<br />

pacientes con o sin inmunosupresión.<br />

FLUCOXAN ® tratamiento inicial en meningitis por Coccidiodes<br />

immitis, y como tratamiento alternativo o de mantenimiento en<br />

cuadros clínicos pulmonares y/o extrapulmonares causadas por<br />

éste agente.<br />

FLUCOXAN ® indicado en pacientes inmunocomprometidos<br />

por diversas causas como SIDA, neutropenia, transplantes de<br />

órganos, leucemia, diabetes, neoplasias, etc. que presenten<br />

infección (o en algunos casos como profilaxis) con los<br />

siguientes agentes: Cándida albicans, Cryptococcus neoformans<br />

y Coccidioides immitis.<br />

FLUCOXAN ® como tratamiento alternativo en Histoplasmosis<br />

y Blastomicosis.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

El fluconazol es un bistriazol fungistático que puede ser fungicida<br />

de acuerdo a la concentración que alcance. Interfiere con la<br />

actividad del citrocromo P-450, el cual es necesario para la síntesis<br />

de esteroles de la membrana celular de los hongos. También<br />

causa daño sobre los triglicéridos y fosfolípidos de la membrana<br />

micótica. La acción relativamente buena contra las levaduras ha<br />

sido mostrada en cultivos de tejido con agar y de medio fúngico<br />

con aminoácidos sintéticos, pero las concentraciones mínimas<br />

inhibitorias (MICs) obtenidas en los medios convencionales<br />

son generalmente más altas para el fluconazol que para otros<br />

azoles del tipo ketoconazol. En contraste, el fluconazol es el azol<br />

de más potencia en modelos animales con infección micótica.<br />

Los estudios in vivo han mostrado que el fluconazol mejora la<br />

supervivencia de animales inyectados con inóculos letales de<br />

Candida, Criptococo, Aspergillus, Blastomices, Coccidioides<br />

e Histoplasma. El fluconazol, 40 a 120 mg/kg/día, redujo la<br />

carga micótica de los animales con micosis sistémicas y dosis<br />

más bajas (25 a 10 mg/kg/día) curaron el 50 al 100% de los<br />

animales con candidiasis vaginal. El fluconazol se absorbe casi<br />

por completo después de la administración oral aún en presencia<br />

de alimentos o antiácidos o el pretratamiento con antagonistas<br />

receptores de H2 y su biodisponibilidad excede el 90%. Las<br />

concentraciones plasmáticas máximas son esencialmente las<br />

mismas después de ser administrado por vía oral o intravenosa<br />

y después de dosis orales en voluntarios sanos de 100 mg y<br />

400 mg son de 1.9 mg/L y 6.7 mg/L, respectivamente. La<br />

administración oral continua de fluconazol por 6 a 10 días lleva<br />

a un incremento en la concentración plasmática máxima de 2.5<br />

veces más que la alcanzada después de una sola dosis.<br />

El fluconazol se distribuye ampliamente y su volumen aparente de<br />

distribución (0.8 L/kg) se aproxima al del total del agua corporal.<br />

Alcanza concentraciones plasmáticas máximas de 4 a 8 mcg/ml<br />

después de dosis repetidas de 100 mg y las concentraciones<br />

en el líquido cefalorraquídeo, saliva, esputo, ojos, líquido<br />

peritoneal y vaginal, se aproximan a las alcanzadas en el plasma.<br />

En contraste con otros antimicóticos azoles, los cuales están<br />

altamente ligados a proteínas plasmáticas, el fluconazol se une<br />

únicamente en un 11% a 12% aproximadamente.<br />

Su vida media prolongada (30 hrs.), su alta biodisponibilidad<br />

(90%) y alta concentración en estrato córneo, uñas, líquido<br />

cefalorraquídeo, vaginal, peritoneal, saliva, esputo y ojos, le<br />

confieren un alto poder fungicida frente a agentes susceptibles.<br />

La principal vía de eliminación es por excreción renal, hasta un<br />

80% del medicamento es recuperado en la orina sin cambios.<br />

La vida media de eliminación es aproximadamente de 30 horas<br />

y se prolonga en pacientes con la función renal disminuida,<br />

necesitándose la modificación de la dosis. El fluconazol puede<br />

ser extraído mediante hemodiálisis y diálisis peritoneal.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

FLUCOXAN ® no deberá administrarse a pacientes con<br />

hipersensibilidad al fluconazol o a otros azoles.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

La dosis diaria y la duración del tratamiento con FLUCOXAN ®<br />

deberá individualizarse de acuerdo a la severidad y sitio de<br />

infección así como al estado general del paciente.<br />

El tratamiento con FLUCOXAN ® debe continuarse hasta que los<br />

parámetros clínicos y de laboratorio demuestren que ha cedido<br />

la infección. Los pacientes que cursan con SIDA con meningitis<br />

por criptococos al igual que los que presentan candidiasis<br />

orofaríngea recurrente, generalmente requieren regímenes de<br />

mantenimiento para evitar los cuadros de repetición.<br />

La profilaxis con FLUCOXAN ® debe anticiparse varios días antes<br />

de que se inicie la neutropenia en los pacientes que se someten<br />

a trasplante de medula ósea que cursen con neutropenia severa<br />

y se debe continuar el tratamiento cuando menos por 7 días o<br />

hasta que los recuentos de neutrófilos se encuentren por arriba<br />

de 100 células/mm3<br />

Durante el tratamiento con fluconazol se deberán realizar<br />

determinaciones frecuentes de nitrógeno ureico sanguíneo,<br />

creatinina sérica y pruebas de funcionamiento hepático.<br />

FLUCOXAN ® debe ser administrado a una velocidad máxima de<br />

200 mg por hora mediante infusión continua.<br />

Pueden presentarse en raras ocasiones lesiones dérmicas<br />

exfoliativas sobre todo en pacientes con SIDA.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

No se han realizado estudios adecuados con fluconazol durante el<br />

embarazo. Por lo tanto no se recomienda su uso a menos que los<br />

beneficios superen con claridad los riesgos potenciales.<br />

Debido a que se han encontrado concentraciones de fluconazol<br />

en la leche materna similares a las plasmáticas, no se recomienda<br />

su uso durante la lactancia.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Los síntomas que aparecen con mayor frecuencia asociadas al<br />

tratamiento con fluconazol son: náuseas, vómitos, flatulencia,<br />

diarrea, dolor abdominal, cefalea y erupción cutánea. De<br />

incidencia rara pueden presentarse alteraciones exfoliativas<br />

cutáneas incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson, también<br />

hepatotoxicidad y trombocitopenia. En contados casos se ha<br />

informado de anafilaxia.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

El fluconazol puede presentar interacciones con los siguientes<br />

medicamentos: hipoglucemiantes orales tipo sulfonilurea<br />

(tolbutamida, clorpropamida, gliburida y glipizida) pudiendo<br />

presentarse hipoglicemia, con la ciclosporina pueden elevarse<br />

las concentraciones plasmáticas de esta. El uso simultáneo<br />

de fenitoína y fluconazol puede disminuir el metabolismo de<br />

la fenitoína, ocasionando que esta se eleve en plasma. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!