09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0<br />

Vademécum<br />

*Por ejemplo fenitoína, carbamazepina,<br />

fenobarbital y primidona.<br />

Puesto que existe el riesgo de erupción cutánea, no deben<br />

excederse las dosis inicial ni la de escalamiento subsecuente.<br />

Niños de (2-12 años de edad). En pacientes que reciban valproato<br />

con /sin otro medicamento antiepiléptico, la dosis inicial de<br />

Lamotrigina es de 0.15mg/kg/día, administrado en una dosis,<br />

durante las siguientes dos semanas seguido por 0.3mg/kg/día<br />

administrado en una dosis durante las siguientes 2 semanas.<br />

Posteriormente, la dosis debe ser incrementada en un máximo<br />

de 0.3 mg/kg cada 1-2 semanas hasta obtener la respuesta<br />

adecuada. La dosis usual de mantenimiento es de 1-5 mg/kg/<br />

día, administrados en 1-2 tomas, con un máximo de 200mg/día.<br />

En pacientes que estén recibiendo fármacos antiepilépticos<br />

inductores de enzimas con/sin otros antiepilépticos (excepto<br />

valproato), la dosis inicial de Lamotrigina es de 0.6 mg/kg/día<br />

administrado en dos tomas durante dos semanas seguida por 1.2<br />

mg/kg/día administrados en dos tomas durante las siguientes<br />

dos semanas.<br />

A continuación la dosis debe ser incrementada en un máximo de<br />

1-3mg/kg cada 1-2 semanas hasta obtener la respuesta óptima.<br />

La dosis usual de mantenimiento con antiepilépticos donde<br />

se desconozca cualquier posible interacción farmacocinética<br />

con Lamotrigina, debe emplearse el esquema de escalamiento<br />

de dosis recomendado para Lamotrigina con valproato<br />

concomitante.<br />

Escalamiento de la dosis recomendada para niños de 2-12<br />

años de edad (dosis diaria total en mg/kg de peso al día)<br />

bajo terapia combinada.<br />

Valproato con/sin<br />

otro(s) fármacos<br />

antiepilépticos<br />

Antiepilépticos*<br />

inductores<br />

de enzimas<br />

con/sin otro(s)<br />

antiepilépticos<br />

(excepto<br />

valproato)<br />

Semanas Semanas Dosis de<br />

1 y 2 3 y 4 mantenimiento.<br />

0.16 mg/kg** 0.3 mg/kg 0.3 mg/kg con<br />

una vez al día. una vez al día incrementos cada 1-2<br />

semanas para llegar a la<br />

dosis de mantenimiento<br />

de 1-5 mg/kg al día<br />

0.6 mg/kg 1.2 mg/kg o dos veces al día<br />

hasta un máximo de<br />

divididos en divididos en 200mg/día 1.2mg/kg con<br />

dos dosis. dos dosis. incrementos cada 1 a 2<br />

semanas para llegar a la<br />

dosis de mantenimiento<br />

de 5-15 mg/kg dividido<br />

en dos dosis hasta un<br />

máximo de 400mg/día.<br />

*Por ejemplo, fenitoína, carbamazepina, fenobarbital y primidona.<br />

**Nota: Si la dosis diaria calculada es de 2.5-5 mg, entonces<br />

podrán tomarse 5 mg de Lamotrigina en días alternados durante<br />

las dos primeras semanas. Si la dosis diaria calculada es menor<br />

de 2.5 mg entonces no debe administrarse Lamotrigina.<br />

Escalamiento de la dosis recomendada para adultos(mayores<br />

de 12 años de edad) bajo monoterapia.<br />

Semanas 1 y 2<br />

25mg 1 vez al día<br />

Semanas 3 y 4 Dosis de mantenimiento<br />

50mg 1 vez al día 100-200mg 1 vez al día o<br />

dividida en 2 dosis. Para<br />

llegar a la dosis de mantenimiento<br />

las dosis pueden<br />

incrementarse 50-100mg<br />

cada 1-2 semanas.<br />

Puesto que existe el riesgo de erupción cutánea, no deben excederse<br />

las dosis de inicio ni durante el escalamiento subsecuente.<br />

Terapia de adición:<br />

Adultos mayores de 12 años de edad: En pacientes que se encuentren<br />

recibiendo valproato con/sin algún otro medicamento antiepiléptico,<br />

la dosis inicial de Lamotrigina es de 25mg cada tercer día, durante<br />

dos semanas; seguida por 25 mg una vez al día las siguientes<br />

dos semanas. Posteriormente, la dosis puede aumentarse en un<br />

máximo de 25-50 mg cada 1-2 semanas hasta obtener la respuesta<br />

adecuada. La dosis usual de mantenimiento es de 100-200 mg/día,<br />

administrados en una o dos tomas al día.<br />

En los pacientes bajo tratamiento con antiepilépticos inductores<br />

de enzimas con/sin otros fármacos antiepilépticos excepto<br />

valproato, la dosis inicial de Lamotrigina es de 50 mg una<br />

vez al día, durante dos semanas, seguida por 100 mg/día,<br />

administrados en dos tomas, durante las siguientes dos<br />

semanas. Más adelante la dosis puede ser aumentada en un<br />

máximo de 100 mg cada 1-2 semanas hasta obtener la repuesta<br />

adecuada. La dosis usual de mantenimiento es de 200-400<br />

mg/día divididos en 2 dosis algunos pacientes han necesitado<br />

700mg/día de Lamotrigina para lograr la respuesta adecuada.<br />

En pacientes que estén recibiendo antiepilépticos donde se<br />

desconozca alguna posible interacción farmacocinética con<br />

Lamotrigina, debe emplearse el esquema de escalamiento para<br />

la Lamotrigina cuando es administrada con valproato.<br />

Puesto que existe riesgo de erupción cutánea, no deben excederse<br />

las dosis iniciales ni la de escalamiento posteriores.<br />

Cuando los medicamentos antiepilépticos concomitantes<br />

se descontinuen para lograr la monoterapia de Lamotrigina,<br />

debe considerarse el efecto que esto pueda tener sobre la<br />

farmacocinética de Lamotrigina y la dosis debe de ajustarse<br />

adecuadamente. En niños menores de 2 años de edad: No existe<br />

información suficiente en relación al uso de Lamotrigina en este<br />

grupo de edad. Pacientes de edad avanzada: la información es<br />

limitada en el uso de Lamotrigina, aunque hasta la fecha no existe<br />

evidencia que sugiera que la respuesta en este grupo de edad<br />

sea diferente a la observada en los jóvenes, este grupo debe ser<br />

tratado con cautela.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

Ha habido reportes de algunos casos, de pacientes que recibieron<br />

entre 10 y 20 veces la dosis máxima terapéutica de Lamotrigina,<br />

las consecuencias clínicas no fueron severas, los signos y<br />

síntomas que aparecieron fueron nistagmus, mareo, somnolencia,<br />

ataxia, dolor de cabeza y vómito. En caso de sobredosis, el<br />

paciente debe hospitalizarse y administrar tratamiento de apoyo,<br />

en caso de que esté indicado realizar lavado gástrico.<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Caja con 28 tabletas de 25 mg ó 100 mg.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC en lugar<br />

seco. Protéjase de la luz.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de<br />

los niños. Literatura exclusiva para médicos No se use en el<br />

embarazo y la lactancia. ® Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 6 No. 2819, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México<br />

Reg. No.: 488M2002 SSA IV<br />

IPP-A: FEAR-03390700030/RM 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!