09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anestesia intravenosa total<br />

Existen muchos fármacos y múltiples combinaciones que se<br />

pueden emplear para la anestesia intravenosa total. Lo más<br />

frecuente es que se combine un opioide con otro fármaco que<br />

cause hipnosis y amnesia con más facilidad.<br />

Cuando el sufentanilo se usa como el componente analgésico de<br />

una técnica de anestesia intravenosa total, o cuando se combina<br />

con un anestésico volátil, se utiliza una dosis de carga de 0.2- 0.5<br />

µg/kg, seguida de una infusión de 0.005-0.01 µg/kg/minuto, con<br />

lo que en general se consiguen concentraciones de sufentanilo<br />

dentro del rango analgésico de 0.1-0.3 ng/ml<br />

Anestesia basada en opioides (dosis altas de opioides)<br />

Entre las ventajas de la utilización de dosis altas de sufentanilo<br />

se encuentra la mayor rapidez de la inducción de la anestesia,<br />

una disminución ó eliminación de los episodios de hipertensión,<br />

una mayor reducción en el trabajo de eyección del ventrículo<br />

izquierdo, con mejor gasto cardíaco y una mayor estabilidad<br />

hemodinámica durante la intervención y/o en el postoperatorio.<br />

Las dosis de inducción del sufentanilo son de 2-20 µg/kg,<br />

administradas como un bolo ó como una infusión durante 2-10<br />

minutos. Las dosis de sufentanilo empleadas en las técnicas de<br />

dosis altas suelen ser de 15-30 µg/kg.<br />

La cantidad de sufentanilo requerida puede depender mucho<br />

de los fármacos que se empleen de forma concomitante. En<br />

enfermos sometidos a cirugía de las arterias coronarias, se<br />

utilizó sufentanilo (dosis de inducción 0.4 ± 0.2 µg/kg y total<br />

de mantenimiento 2.4 ± 0.8 µg/kg) junto con propofol (1.5 ± 1<br />

mg/kg para la inducción y 32 ± 12 mg/kg total).<br />

El mantenimiento de la anestesia con el uso de una infusión<br />

de sufentanilo (1-2 µg/kg/hora), en una técnica de anestesia<br />

balanceada, ofrece las ventajas de la anestesia basada en<br />

opioides, y evita un efecto prolongado del opioide durante el<br />

período postoperatorio. El sufentanilo se ha utilizado en infusión<br />

durante la cirugía cardíaca. Para su uso en cirugía cardíaca se<br />

suele emplear una dosis de carga inicial de 15 µg/kg, seguida<br />

de una infusión de 0.75 µg/kg/minuto. Cuando se combina<br />

con midazolam (dosis de carga de midazolam de 100 µg/kg;<br />

infusión de mantenimiento de 1.0-2.5 µg/kg/minuto), la dosis<br />

de sufentanilo se puede reducir a 2 µg/kg/minuto durante 5<br />

minutos, seguido de 0.010-0.025 µg/kg/minuto.<br />

Uso epidural en trabajo de parto y nacimiento:<br />

Dosis para el trabajo de parto y alumbramiento: la dosis<br />

recomendada de sufentanilo es de no más de 10 µg como dosis<br />

total administrados con 10 ml de bupivacaína 0.125% con o sin<br />

epinefrina.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

El efecto más severo y significante de la sobredosis por la vía<br />

intravenosa o epidural de sufentanilo es la depresión respiratoria.<br />

La administración intravenosa de los antagonistas de los<br />

opioides como la naloxona, deben de emplearse como un<br />

antídoto específico en el manejo de la depresión respiratoria. La<br />

duración de la depresión respiratoria seguida de una sobredosis<br />

de sufentanilo puede ser de mayor duración que la duración de<br />

la acción de los antagonistas de los opioides. Además de la<br />

administración de oxigeno y ventilación asistida ó controlada<br />

como en el caso indicado para la hipoventilación ó apnea.<br />

Se debe mantener una vía aérea permeable y se debe indicar<br />

intubación nasofaringea ó endotraqueal según el caso lo amerite.<br />

La depresión respiratoria se asocia a la rigidez muscular y<br />

puede ser necesaria la utilización de agentes bloqueadores<br />

neuromusculares para facilitar la asistencia y control respiratorio.<br />

Fluidos intravenosos como vasopresores para el tratamiento<br />

de hipotensión y otras maniobras de soporte pueden ser<br />

empleadas.<br />

La sobredosis por vía intravascular o intratecal puede dar como<br />

resultado rigidez muscular y apnea. Una aplicación no deseada<br />

intratecal de sufentanilo y bupivacaína por vía epidural pueden<br />

producir efectos de anestesia espinal alta, incluyendo parálisis<br />

prolongada y una recuperación tardía.<br />

Si la analgesia es inadecuada debe verificarse el lugar y la<br />

integridad del catéter antes de la suministración de cualquier<br />

medicamento epidural. Sufentanilo debe administrarse con<br />

inyección lenta, monitoreando la respiración en cada aplicación<br />

de sufentanilo.<br />

Vademécum<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Caja con 5 ampolletas de 5 ml (0.250 mg/5 ml).<br />

Caja con 5 ampolletas de 2 ml (0.100 mg/2 ml).<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30º C. Protéjase<br />

de la luz dentro de su empaque.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta o<br />

permiso especial con código de barras. No se deje al alcance de<br />

los niños. El uso de este medicamento durante el embarazo y la<br />

lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.<br />

MEDICAMENTO DE ALTO RIESGO. ® Marca Registrada<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 7 No. 1308, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Reg. No. 593M2004 SSA I<br />

IPP-A: IEAR-083300CT050598/RM 2008<br />

zyToKil ®<br />

Doxorubicina<br />

Solución inyectable<br />

FÓRMULA: Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:<br />

Clorhidrato de Doxorubicina 10 mg 50mg<br />

Excipiente c.s. c.s.<br />

Diluyente recomendado:<br />

Cloruro de sodio 0.9% 5 ml 25 ml<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS: “ Oncológico”<br />

Zytokil ha demostrado ser útil contra una gran variedad de<br />

tumores sólidos y algunas neoplasias hematológicas.<br />

Dentro de las neoplasias hematológicas Zytokil se indica<br />

en el tratamiento de la leucemia linfocítica aguda, leucemia<br />

mielocítica aguda, linfoma de Hodgkin y no Hodgkin y en el<br />

mieloma múltiple. Además, Zytokil tiene buena actividad contra<br />

algunos tumores sólidos como cáncer de mama avanzado,<br />

carcinoma avanzado de vejiga, carcinoma de ovario, carcinoma<br />

gástrico, cáncer pulmonar de células pequeñas, carcinoma<br />

endometrial, carcinoma de prostático, carcinoma de cabeza y<br />

cuello, cáncer colorrectal, cáncer de cérvix, sarcoma de tejidos<br />

blandos, tumor de Wilms, sarcoma de Kaposi, neuroblastomas<br />

y en osteosarcoma.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

La doxorubicina (adriamicina) es un antibiótico antineoplásico<br />

derivado de la antraciclina con propiedades antitumorales contra<br />

una gran variedad de neoplasias y leucemias. Es producido por<br />

el hongo Streptomyces peucetius y aunque se clasifica como<br />

antibiótico, no se utiliza como agente antimicrobiano.<br />

No se conoce por completo el mecanismo exacto de acción de<br />

los derivados de las antraciclinas, pero al parecer interfieren<br />

con la síntesis de DNA por medio de la unión de la antraciclina<br />

con el DNA donde produce ruptura de las cadenas simples y<br />

las dobles intercambiando las cromátides hermanas, lo que le<br />

confiere propiedades mutagénicas y carcinogénicas. La división<br />

del DNA es probablemente consecuencia de la acción de la<br />

topoisomerasa II o bien por la generación de radicales libres.<br />

Las antraciclinas reaccionan con la citocromo P-450 reductasa<br />

microsomal en presencia de nicotinamida dinucleótido fosfato de<br />

adenina reducido (NADPH) para formar radicales semiquinonas<br />

intermedios que a su vez pueden reaccionar con el oxígeno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!