09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

Adultos: Se recomienda 12.5 mg por kg de peso corporal cada 6<br />

horas por vía intravenosa. Hasta un máximo de 4 g por día.<br />

Niños: Prematuros y nacidos a término de hasta 2 semanas:<br />

6.25 mg por kg de peso cada 6 horas por vía intravenosa.<br />

Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por kg de peso cada<br />

6 horas o 25 mg por kg de peso cada 6 horas. Vía intravenosa.<br />

La vía intramuscular también puede ser utilizada, sin embargo, se<br />

recomienda que en los recién nacidos se administre únicamente<br />

por vía intravenosa.<br />

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O<br />

INGESTA ACCIDENTAL:<br />

La sobredosis se manifiesta en forma de exacerbación de los<br />

efectos adversos. No se conoce a la fecha ningún antídoto. En<br />

caso de sobredosis esta se manejará con terapia de sostén y<br />

sintomática.<br />

PRESENTACIÓN:<br />

Frasco ámpula con 1g de cloramfenicol y ampolleta con<br />

diluyente de 5 ml. Para venta al público, Mercado de Genéricos<br />

Intercambiables y Sector Salud.<br />

ALMACENAMIENTO:<br />

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC en lugar<br />

seco.<br />

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:<br />

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta<br />

médica.<br />

No se administre este medicamento sin leer el instructivo<br />

impreso en la caja.<br />

Literatura exclusiva para médicos. ® Marca Registrada<br />

Reg. No. 62781 SSA<br />

IPP-A: DEAR-214177/RM2002<br />

Hecho en México por:<br />

Laboratorios PiSA, S.A. de C.V.<br />

Calle 6 No. 2819, Zona Industrial<br />

44940 Guadalajara, Jal., México.<br />

Agrifen®<br />

Tabletas<br />

FÓRMULA: Cada tableta contiene:<br />

Paracetamol al 90 % equivalente a 500 mg de paracetamol<br />

Cafeína 25 mg<br />

Clorhidrato de fenilefrina 5 mg<br />

Maleato de clorfenamina 4 mg<br />

Excipiente cbp 1 tableta<br />

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:<br />

Analgésico, antipirético y antihistamínico.<br />

AGRIFEN® está indicado para el alivio de los síntomas como<br />

congestión nasal, rinorrea, estornudos y fiebre.<br />

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:<br />

El paracetamol es absorbido rápida y casi completamente<br />

desde el tracto gastrointestinal alcanzando el pico plasmático<br />

después de 30 a 60 minutos. Tiene una vida media plasmática<br />

de aproximadamente 2 horas se distribuye casi uniformemente<br />

a todos los líquidos corporales. Es conjugado a nivel hepático<br />

por acción de las enzimas microsomales conjugándose con<br />

ácido glucorónico, ácido sulfónico o cisteína y es excretado en<br />

forma de metabolitos a través de la orina. Inhibe la acción de los<br />

pirógenos endógenos sobre el centro termorregulador. Parece ser<br />

que produce aumento del umbral al dolor por lo que se explica<br />

su acción analgésica. La cafeína estimula el sistema nervioso<br />

central. Es fácilmente absorbida desde el tracto gastrointestinal.<br />

Se produce una desmetilación y una oxidación parcial a nivel<br />

hepático ocurriendo posteriormente su excreción por el riñón.<br />

La fenilefrina es una fenolamina simpaticomimética muy similar<br />

a la epinefrina que actúa como vasoconstrictor periférico con<br />

buena acción descongestionante. Es bien absorbida cuando<br />

se administra por vía oral sin que se conozca bien su destino<br />

y excreción. La clorfenamina es un antagonista de la histamina<br />

que bloquea los receptores H1. La clorfenamina se absorbe bien<br />

desde el tracto gastrointestinal con inicio de acción 30 minutos<br />

después de su administración y un pico máximo a 1 o 2 horas.<br />

Su efecto se prolonga por 4 a 6 horas. Es metabolizada a nivel<br />

hepático donde se desmetila. Finalmente es excretada a través<br />

de la orina como metabolitos y sin cambios hasta un 34% de la<br />

dosis administrada.<br />

CONTRAINDICACIONES:<br />

AGRIFEN® está contraindicado en pacientes con asma,<br />

glaucoma, algunos trastornos del ritmo cardiaco (arritmias)<br />

hipertensión arterial, hipertrofia prostática, hipertiroidismo,<br />

diabetes mellitus, gastritis, úlcera péptica y en niños menores<br />

de 6 años. También debe evitarse su uso en pacientes con<br />

hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la<br />

fórmula.<br />

PRECAUCIONES GENERALES:<br />

La dosis recomendada no debe ser excedida ya que a dosis<br />

más elevadas puede presentarse nerviosismo, vértigo o<br />

somnolencia, no debe tomarse en niños menores de 6 años y<br />

no debe de administrarse al mismo tiempo con medicamentos<br />

depresores del sistema nervioso ni con bebidas alcohólicas. No<br />

se recomienda administrar más de 5 días, ya que el paracetamol<br />

puede causar daño hepático.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

La seguridad de éste producto durante el embarazo y la lactancia<br />

no ha sido establecida por lo que se recomienda su uso en estos<br />

casos únicamente cuando los beneficios superen claramente los<br />

riesgos potenciales.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Pueden presentarse somnolencia, hipertensión arterial, malestar<br />

epigástrico, urticaria, sequedad de mucosas, fotosensibilidad,<br />

diaforesis, inquietud, anorexia, poliuria, disuria y retención<br />

urinaria.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

La clorfenamina puede inhibir el efecto de los anticoagulantes<br />

orales. Los niveles séricos de los medicamentos inhibidores<br />

de la M.A.O. pueden aumentar y prolongar el efecto de la<br />

clorfenamina. El efecto sedante de la clorfenamina puede<br />

verse intensificado con el uso concomitante de antidepresivos<br />

tricíclicos, barbitúricos, alcohol y cualquier depresor del sistema<br />

nervioso central. El paracetamol puede llegar a potenciar el<br />

efecto de los anticoagulantes como la cumarina o los derivados<br />

de la indandiona, cuando se usa a dosis superiores a los 2g por<br />

día por periodos prolongados. Posiblemente por disminución<br />

de la síntesis de los factores procoagulantes. La administración<br />

simultánea de la fenilefrina con fenilpropanolamina puede<br />

ocasionar accidente vascular cerebral.<br />

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE<br />

LABORATORIO:<br />

El paracetamol puede interferir con la determinación sérica de<br />

ácido úrico. Cuando se utiliza el método del ácido úrico fosfotungstato.<br />

También las determinaciones de glucosa sérica<br />

pueden reportar valores falsamente disminuidos cuando se usa<br />

el método de la glucosa oxidasa/peroxidasa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!