09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con extremada precaución además de revisar el régimen de dosis<br />

y vía de administración.<br />

Cáncer gástrico: Los pacientes con Ca. Gástrico presentan<br />

mayores índices de mielosupresión y otro tipo de toxicidades<br />

cuando se administra Irinotecan por lo que una dosis inicial<br />

menor debe ser considerada.<br />

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA<br />

LACTANCIA:<br />

Estudios demuestran que Irinotecan es teratogénico en ratas<br />

y conejos. Irinotecan puede causar daño fetal si se administra<br />

durante el embarazo. Por lo que debe advertirse del riesgo<br />

potencial para el feto a las mujeres embarazadas o en edad<br />

reproductiva, para que eviten el embarazo cuando reciban<br />

tratamiento con Irinotecan. No se debe administrar Irinotecan en<br />

la lactancia.<br />

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:<br />

Diferentes eventos adversos han sido descritos y asociados a la<br />

administración de Irinotecan.<br />

1.- Irinotecan ha sido asociado a síndrome colinérgico.<br />

2.-Una gran cantidad de síntomas parecidos al síndrome<br />

colinérgico han sido descritos en pacientes tratados con<br />

Irinotecan, los cuales incluyen calambres abdominales, diarrea,<br />

diaforesis, salivación, lagrimeo, visión borrosa, acomodación<br />

visual, bradicardia. Como se menciona anteriormente, los<br />

síntomas por lo general responden a la administración de<br />

Atropina (0.25 a 0.5 miligramos).<br />

3.- Muchos de estos síntomas principalmente los calambres<br />

abdominales, la diarrea y diaforesis han sido descritos por<br />

separado en diferentes estudios de Irinotecan, La diarrea<br />

frecuentemente limita la dosis. Síntomas colinérgicos no<br />

han sido observados con otras campotecinas análogas, se<br />

ha especulado que tiene relación con la estructura única de<br />

Irinotecan; el grupo piperidino el cual se basa en la estructura<br />

similar a los receptores nicotínicos potentes estimulantes<br />

(dimethyl-phenylpiperazinium). Las propiedades colinérgicas<br />

del medicamento no parecen tener una actividad intrínseca con<br />

las anticolinesterasas.<br />

4.- Otras evidencias sugieren que la diarrea esta asociada<br />

específicamente al metabolito activo, SN-38, y a pacientes con<br />

aumento en los niveles de las carboxilesterasas (principalmente<br />

el aumento en la producción de SN-38) son más susceptibles de<br />

desarrollar diarrea severa.<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

El uso de laxantes y diuréticos aumentará la perdida de líquidos<br />

y electrolitos por lo que no se recomienda su uso durante el<br />

tratamiento con Irinotecan.<br />

Dexametasona: Se ha presentado linfocitopenia en pacientes<br />

que se encuentran en tratamiento con Irinotecan , no se han<br />

reportado infecciones oportunistas ni complicaciones como<br />

consecuencia específica de la linfocitopenia.<br />

Se ha presentado hiperglucemia en pacientes con antecedentes<br />

de diabetes mellitus o historia de intolerancia a la glucosa<br />

previa a la medicación con Irinotecan. Puede ser que en algunos<br />

pacientes la dexametasona administrada como prevención para<br />

el vómito tenga que ver en la hiperglicemia.<br />

Combinación de antineoplásicos: es de esperarse que los<br />

efectos adversos de Irinotecan como diarrea y mielosupresión se<br />

exacerben con el uso de otros agentes antineoplásicos.<br />

ALTERACIÓN EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE<br />

LABORATORIO:<br />

Se recomienda llevar registro de la cuenta leucocitaria,<br />

hemoglobina y cuenta plaquetaría antes de cada dosis<br />

administrada de Irinotecan, hasta la fecha no se han reportado<br />

interacciones entre Irinotecan y las pruebas de laboratorio.<br />

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE<br />

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE<br />

LA FERTILIDAD:<br />

Categoría D de acuerdo a la clasificación de la FDA. Food and<br />

Drug Administration. Estudios realizados en animales han<br />

reportado aberraciones cromosomales las cuales dependen de<br />

Vademécum<br />

la dosis de administración, los efectos teratogénicos que se han<br />

reportado incluyen una variedad de efectos externos esqueletales<br />

y viscerales.<br />

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:<br />

Irinotecan debe diluirse en solución de cloruro de sodio al 0.9%<br />

ó en solución de glucosa al 5% hasta obtener una concentración<br />

final en el intervalo de 0.12 a 2.8 mg/ml.<br />

Irinotecan siempre debe ser administrado a través de una<br />

infusión intravenosa en periodos de 30 a 90 minutos.<br />

Manejo: Se deben de tomar las precauciones necesarias al<br />

momento de preparar la solución para la infusión, se recomienda<br />

usar guantes, Si el medicamento llegara a estar en contacto con<br />

la piel se debe lavar de inmediato con abundante agua y jabón.<br />

De la misma manera si Irinotecan entrara en contacto con las<br />

mucosas, se deben lavar con abundante agua.<br />

Antes de su aplicación debe ser inspeccionado visualmente para<br />

detectar la existencia de material particulado y algún cambio en<br />

la coloración de este.<br />

Incompatibilidad: Irinotecan no debe mezclarse con otros<br />

fármacos o medicamentos en el momento de realizar la mezcla<br />

para infusión.<br />

Dosificación:<br />

Esquema de dosificación semanal: La dosis inicial de<br />

Irinotecan recomendada es de 125 mg/m 2 . El tratamiento<br />

debe administrarse en periodos repetidos de 6 semanas que<br />

comprenden el tratamiento semanal durante 4 semanas,<br />

acompañado por un descanso de 2 semanas.<br />

En los pacientes que presentan cualquiera de las condiciones<br />

que se mencionan a continuación: mayores de 65 años,<br />

estado de condición física 2, que hayan recibido radioterapia,<br />

que presenten niveles altos de bilirrubina o cáncer gástrico se<br />

puede administrar una dosis menor de 100 mg/m 2 . Esquema de<br />

dosificación una vez cada 2 semanas:<br />

La dosis inicial de Irinotecan recomendada es de 250mg/m 2 cada 2<br />

semanas por infusión intravenosa. En los pacientes que presentan<br />

cualquiera de las condiciones que se mencionan a continuación:<br />

mayores de 65 años, estado de condición física 2, que hayan<br />

recibido radioterapia, que presenten niveles altos de bilirrubina o<br />

cáncer gástrico se puede administrar una dosis inicial menor.<br />

Ej. 200 mg/m 2 .<br />

Esquema de dosificación una vez cada 3 semanas:<br />

La dosis inicial de Irinotecan para administrarse una vez cada 3<br />

semanas es de 350 mg/m 2 .<br />

En los pacientes que presentan cualquiera de las condiciones<br />

que se mencionan a continuación: mayores de 65 años, estado<br />

de condición física 2, que hayan recibido radioterapia, que<br />

presenten niveles altos de bilirrubina o cáncer gástrico se puede<br />

administrar una dosis inicial menor. Ej. 300 mg/m 2 .<br />

Esquema de dosificación de Irinotecan en combinación:<br />

Irinotecan en combinación con cisplatino:<br />

Irinotecan en combinación con cisplatino esta indicado en el<br />

cáncer pulmonar de células no pequeñas y de células pequeñas,<br />

cáncer esofágico, cáncer gástrico, cáncer cervical. Así mismo<br />

se puede utilizar en el tratamiento de otros cánceres indicados<br />

excepto en el cáncer colorrectal.<br />

Dosis inicial recomendada 65 mg/m 2 y 30 mg/m 2 de cisplatino<br />

En los pacientes que presentan cualquiera de las condiciones<br />

que se mencionan a continuación: mayores de 65 años, estado<br />

de condición física 2, que hayan recibido radioterapia, que<br />

presenten niveles altos de bilirrubina o cáncer gástrico se puede<br />

administrar una dosis inicial menor. Ej. 50 mg/m 2 .<br />

El tratamiento debe administrarse en periodos repetidos de<br />

6 semanas que comprenden el tratamiento semanal durante 4<br />

semanas, acompañado por un descanso de 2 semanas.<br />

Tiempo del tratamiento: Irinotecan solo y en combinación<br />

se puede continuar por tiempo indefinido el tratamiento con<br />

ciclos adicionales de Irinotecan tanto en pacientes que logren<br />

una respuesta tumoral o en pacientes cuyo cáncer se mantiene<br />

estable. Los pacientes deben vigilarse estrechamente para<br />

detectar cualquier indicio de toxicidad y si esto ocurriera se puede<br />

modificar la dosis y administrar cuidados de soporte, en caso de<br />

no responder a estos, la terapia debe suspenderse. Irinotecan en<br />

combinación con 5-fluorourcilo (5-FU) y leucovorina:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!