09.05.2013 Views

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

Vademecum Pisa.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vademécum<br />

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO:<br />

El uso concomitante de mitomicina con agentes que producen<br />

mielosupresión o con radioterapia puede incrementar el riesgo<br />

de depresión de la médula ósea.<br />

Debido a la inmunosupresión que produce la mitomicina, el uso<br />

en combinación con vacunas de virus vivos podría potencializar<br />

la replicación viral, disminuir la respuesta de los anticuerpos de<br />

los pacientes e incrementar los efectos adversos de la vacuna.<br />

Se puede incrementar el riesgo de cardiotoxicidad que produce<br />

el carboplatino cuando se utiliza concomitantemente con<br />

mitomicina.<br />

ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO:<br />

Se pueden incrementar los niveles séricos del nitrógeno uréico y<br />

de creatinina. Estos parámetros podrían indicar nefrotoxicidad.<br />

PRECAUCION Y RELACIÓN CON EFECTOS DE<br />

CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y<br />

SOBRE LA FERTILIDAD:<br />

No se han realizado estudios controlados que sean concluyentes<br />

acerca de si la mitomicina es carcinogénica. Sin embargo, se ha<br />

demostrado malignidad secundaria con el uso de otros agentes<br />

antineoplásicos, aunque no está claro si este efecto se relaciona<br />

con la mutagenicidad de los antineoplásicos o a las acciones<br />

de inmunosupresión. Se ha reportado que la mitomicina es<br />

carcinogénica y teratogénica en ratas. Algunos antineoplásicos<br />

pueden causar supresión gonadal produciendo amenorrea y<br />

azoospermia lo que puede interferir con la fertilidad.<br />

DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:<br />

La vía de administración de la mitomicina es intravenosa.<br />

Preparación de la solución: Dilúyase previamente con 10 ml<br />

de agua inyectable estéril. La mitomicina se puede reconstituir<br />

también con 10 ml de solución glucosada al 5% ó 10 ml de<br />

solución de cloruro de sodio al 0.9% lo que nos da una<br />

concentración de 0.5 mg/ml.<br />

Las siguientes precauciones son recomendables para la<br />

preparación de las soluciones:<br />

•Utilizar una cabina de contención biológica durante la<br />

reconstitución y dilución de los medicamentos antineoplásicos<br />

y el uso de guantes y mascarillas desechables.<br />

• El uso de una técnica apropiada, del área adecuada y del<br />

operador durante la transferencia de recipientes para evitar la<br />

contaminación del medicamento.<br />

• La disposición apropiada y cautelosa de jeringas, agujas,<br />

frascos, ámpulas y del medicamento no utilizado.<br />

La dosis recomendada es:<br />

De 10 a 20 mg por m 2 de superficie corporal como dosis<br />

única repetida cada 6 a 8 semanas. Para el ajuste de las dosis<br />

subsecuentes se recomienda la siguiente guía:<br />

Nadir de una dosis previa<br />

Leucocitos Plaquetas % de dosis previa<br />

(mm 3 ) (mm 3 ) a administrarse<br />

>4,000 >100,000 100<br />

3,000-3,999 75,000-99,999 100<br />

2,000-2,999 25,000-74,999 70<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!