12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13DOLOR ABDOMINAL AGUDOCLAVES PROPORCIONADASPOR LOS EXÁMENESCOMPLEMENTARIOSMiguel A. Montoro HuguetI N T R O D U C C I Ó N• El laboratorio y la radiología proporcionan información quepuede ser de gran utilidad en la evaluación del paciente condolor abdominal agudo (DAA).• Algunas determinaciones elementales de laboratorio(hemograma, coagulación, glucosa, urea, creatinina, iones yorina elemental), así como una Rx PA-L de tórax, un ECG yuna Rx simple de abdomen aportan datos acerca de lacondición general del paciente y detalles que pueden serclaves para obtener un diagnóstico sindrómico o etiológico.Así ocurre con la presencia de un neumoperitoneo o deniveles hidroaéreos, indicativos de perforación u oclusiónintestinal, respectivamente.• Exploraciones más avanzadas incluyen datos de laboratoriomás complejos (amilasa, lipasa, AST, ALT, F. alcalina, GGT, LDH,equilibrio ácido-base, proteína C reactiva, elastasa leucocitariaPMN) que ayudan a confirmar la sospecha y gravedad de unproceso biliopancreático y pruebas de imagen que puedenconfirmar una condición sospechada por la historia clínica.Entre ellas deben citarse la ecografía, la tomografíacomputarizada (TC), la angioTC, la RMN, los estudios digestivoscon contraste, especialmente el enema opaco, el eco-Dopplercolor, la gammagrafía con leucocitos o con HIDA, la urografíade eliminación, la ecografía transvaginal y la laparoscopia. Suindicación debe apoyarse siempre en un juicio clínico bienponderado. No considerar este postulado hace que elrendimiento de estas exploraciones sea menor, restandoeficiencia a la sistemática diagnóstica.DOLOR ABDOMINAL AGUDO85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!