12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51COMPLICACIONES INFECCIOSAS TRAS ELTRASPLANTE DE HÍGADOTUBERCULOSISDe acuerdo con los resultados de una revisión sistemática, la probabilidadde presentar una infección activa por Micobacterium tuberculosises 18 veces superior entre los receptores de trasplante hepático,comparados con la población general, con un riesgo de casosfatales 4 veces superior al esperado en el resto de la población.Los estudios existentes indican que el tratamiento de una tuberculosislatente (intradermorreacción > 5 mm) con isoniacida o rifampicinaen pacientes con cirrosis en espera de trasplante, es seguro ydebería administrarse para evitar la reactivación de la enfermedadtras el trasplante. El régimen aconsejado es: isoniacida a la dosis de300 mg v.o diaria durante 6-9 meses. Alternativamente puedenemplearse dosis de 900 mg v.o. dos veces por semana durante 6-9meses o bien rifampicina a la dosis de 600 mg v.o. diaria durante 4meses. Los casos tratados con isoniacida requieren la administraciónconcomitante de piridoxina (25-50 mg v.o diariamente), especialmentesi existe alguna condición asociada que favorezca el desarrollode neuropatía (diabetes, uremia, alcoholismo, malnutrición oinfección por VIH). Los regímenes acelerados basados en la combinaciónde rifampicina y piracinamida no son apropiados en los candidatosa trasplante hepático por el elevado riesgo de hepatotoxicidad.EMERGENCIAS EN HEPATOLOGÍA375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!