12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9TRATAMIENTO DE LAHEMORRAGIA DIGESTIVAALTA NO VARICOSACandid VillanuevaI N T R O D U C C I Ó N• En los últimos años se ha producido un descenso de lamortalidad asociada a la hemorragia digestiva alta (HDA)no varicosa, situándose actualmente en tasas inferiores al5%. Este descenso puede atribuirse al desarrollo de laendoscopia terapéutica y a la mejora en las medidas desoporte, en el marco de una atención multidisciplinar.• La causa más frecuente de HDA sigue siendo la úlcera péptica(> 50%). Las LAMG 1 representan otra causa frecuente, exentade la potencial gravedad de aquéllas, debido a que estánconfinadas a la mucosa donde no hay vasos de grueso calibre.La hemorragia por úlcera péptica cede de forma espontáneaen más del 80% de casos sin un tratamiento específico. Lapersistencia o recidiva hemorrágica sigue siendo el principaldeterminante de mortalidad, junto a otros factores como laedad avanzada y la presencia de comorbilidades.• La definición de los estigmas endoscópicos de HDA hapermitido estratificar el curso evolutivo. Así, la presencia desangrado arterial activo va asociada con recidiva hemorrágicaen más del 85% de los casos, mientras que la presencia de unvaso visible no sangrante se asocia con recidiva en un 35% al55%. Todo ello justifica el tratamiento endocópico. En contraste,la ausencia de estigmas de hemorragia comporta un riesgo derecidiva despreciable, al igual que ocurre cuando sólo seidentifican signos indirectos de hemostasia (< 10%). En tal casopuede plantearse un tratamiento ambulatorio, salvo queexistan comorbilidades relevantes o complicaciones que por sísolas justifiquen el ingreso.1LAMG: Lesiones erosivas de la mucosa gastroduodenal.HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!