12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34COMPLICACIONESPERIANALES ENLA ENFERMEDADDE CROHNJoaquín Hinojosa del Val, Nuria Maroto ArceCristina Montón, Antonio López SerranoI N T R O D U C C I Ó N• El término enfermedad perianal (EPA) hace referencia a unconjunto de anomalías que, de forma aislada o encombinación, aparecen en la zona del ano y del recto depacientes con un diagnóstico previamente conocido deenfermedad de Crohn (EC). El término incluye tambiénaquellos casos en que tales hallazgos son compatibles con laenfermedad, aunque todavía no se conozca su diagnóstico.De hecho, aproximadamente un 5-9% de los pacientes conEC debutan con patología anal o perianal y no esinfrecuente que estas manifestaciones precedan en años a laaparición de los síntomas intestinales. El espectro de lesionesincluye: fisuras, fístulas, abscesos, pliegues cutáneos ymaceración (e incluso ulceración) perianal. La frecuencia deenfermedad perianal en la EC se estima alrededor del 25-30%y varía en función de la localización de la enfermedad(intestino delgado: 22-71%; colon: 47-92%).• La enfermedad perianal incluye tres tipos de lesiones:1. Primarias: se relacionan con la enfermedad intestinalreflejando la actividad general de la misma. Incluyen fisurasanales, úlceras anales cavitadas y colgajos cutáneosedematosos.2. Secundarias: se trata de complicaciones mecánicas oinfecciosas de las lesiones primarias e incluyen: abscesosperianales, fístulas y estenosis.3. Concomitantes (o casuales): incluye todas las lesionesmencionadas, pero sin relación directa con la EC.ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!