12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL721234567La historia y examen físico son esenciales para conocer elimpacto de la hemorragia sobre la condición general y estableceruna primera aproximación a la posible causa del sangrado(tablas I y II). El examen físico debe incluir una inspeccióndel ano y un tacto rectal.La colonoscopia es la exploración con la mejor relacióncoste/efectividad por su sensibilidad, seguridad y potencialterapéutico. Se aconseja la limpieza anterógrada del colon yaque los purgantes no reactivan ni incrementan el sangrado. Enlos casos leves o limitados puede realizarse de forma electiva (>24 horas). En los casos graves, sin embargo, debe realizarse precozmente,una vez estabilizado el paciente, ya que aumentala tasa de diagnósticos, disminuye la estancia media y la transfusiónde hemoderivados, aunque no ha demostrado una disminuciónde la cirugía ni de la mortalidad.Una endoscopia digestiva alta puede estar indicada en lashemorragias graves, bien al ingreso o inmediatamente despuésde una colonoscopia sin lesiones, ya que en un 10-15% el origendel sangrado puede situarse en tramos altos.Si no se logra la estabilidad hemodinámica la hemorragia se consideramasiva. En un caso de este tipo no es adecuado perdertiempo en preparar el colon, y debe optarse por técnicas angiográficasque tienen una sensibilidad global del 46% (26-77%) y unatasa de complicaciones del 2-11%. La TC helicoidal puede sustituira la angiografía diagnóstica por su disponibilidad, rapidez y resolución.La gammagrafía con hematíes marcados con Tc 99m puede optimizarla indicación de una arteriografía y el estudio con pertecnectatode Tc 99m cuando se sospeche divertículo de Meckel.La cápsula endoscópica y la enteroscopia permiten el estudio delintestino delgado con una rentabilidad diagnóstica total del 65-86%.La cirugía se reserva para las hemorragias masivas y persistentescuando las técnicas descritas no se hallan disponibles, la condicióndel paciente no lo permite o no se ha conseguido la hemostasia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!