12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaPROTOCOLO DIAGNÓSTICO DE LA COLITIS ULCEROSA GRAVEENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL22412345ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO: la CU puede debutar con un brotegrave en un 10-15% de los casos. El diagnóstico se establecemediante criterios clínicos, endoscópicos e histológicos.a. Criterios clínicos: diarrea sanguinolenta, fiebre, taquicardia,anemia y aumento de reactantes de fase aguda.b. Criterios endoscópicos: úlceras de distribución simétrica, friabilidady sangrado espontáneo.c. Criterios histológicos: plasmocitosis basal, distorsión arquitecturalde las criptas e infiltración por neutrófilos con abscesosde criptas muy prominentes, pero no específicos. En todos loscasos deben descartarse causas específicas de inflamaciónmediante estudios microbiológicos.GRAVEDAD DE LA INFLAMACIÓN: se establece de forma objetivavaliéndose para ello de índices de actividad. El más ampliamenteutilizado es el índice de Truelove y Witts. El índice de Montreal, basadoen el anterior, establece la categoría S3 (severity 3) para definiruna CU como grave. Ello ocurre cuando el paciente presenta > 6deposiciones/día con sangre, FC > 90x´, Tª axilar > 37,5º C, Hb < 10,5g/dl y una VSG > 30 mm/h (Tablas I y II).EXTENSIÓN: en general, pero no siempre, hay una buena relaciónentre extensión y gravedad. Dado que la colonoscopia total estácontraindicada en la CU grave, la estimación de la extensiónpuede llevarse a cabo mediante pruebas de imagen no invasivas(RX simple, gammagrafía con leucocitos marcados, ecografía,RMN....). En todo caso, no resulta necesario determinar la extensióncon exactitud para el manejo de un brote grave.ESTADO NUTRICIONAL: la evaluación del estado nutricional debeconsiderarse desde el primer momento, dado que la hipoalbuminemiase ha identificado como un factor predictivo de fracasoterapéutico. Para ello pueden utilizarse parámetros analíticos (proteínasplasmáticas) o antropométricos.CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE CADA PACIENTE: la elección deltratamiento a menudo viene influida por otros factores, como laedad, el tiempo de evolución de la enfermedad y la coexistenciade otras enfermedades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!