12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaMEDIDAS GENERALESHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL70Tratamiento de la hipovolemiaDado que la HVE es en muchas ocasiones masiva, es esencial colocar dosvías cortas, idealmente de calibre 16 G (además de una vía central) parauna rápida reposición de la volemia si ello fuera necesario. La hipovolemiay la hipotensión arterial ocasionan una reducción de la presión portal, quetiende a controlar de forma espontánea la hemorragia. Una reposiciónexcesiva de la volemia podría producir un efecto rebote aumentando lapresión portal por encima del nivel basal y el riesgo consiguiente de recidivahemorrágica. Se recomienda utilizar expansores plasmáticos y concentradosde hematíes para mantener la presión arterial sistólica a ~100mmHg y el hematocrito entre 24 y 27% (Hb entre 8 y 9 g/dl).Profilaxis de las infeccionesSi se descarta infección, debe iniciarse la profilaxis antibiótica durante 5-7días (norfloxacino, 400 mg/12 h por vía oral o por sonda nasogástrica; encaso de insuficiencia hepática moderada o grave se deben administrar antibióticoscon mayor distribución sistémica, como ceftriaxona, 1 g e.v./24 h).La broncoaspiración de sangre o de contenido gástrico es especialmentefrecuente en pacientes con encefalopatía hepática. Este riesgo es muchomayor durante una hematemesis, en el curso de la endoscopia, del taponamientoesofágico o durante la aplicación de técnicas endoscópicas confines terapéuticos. Para prevenir esta complicación es imprescindible procedera la intubación orotraqueal en los pacientes comatosos y aspirar el contenidogástrico mediante la colocación de una sonda nasogástrica.Sonda nasogástrica/prevención de encefalopatíaLa colocación de una sonda nasogástrica es una medida de uso no generalizado.No obstante, nosotros creemos que su utilización es extraordinariamenteútil para controlar la actividad de la hemorragia, lo que permitetomar de forma precoz decisiones de manejo del paciente. Además, permitela administración enteral de fármacos en pacientes comatosos y laaspiración de la sangre contenida en el estómago, lo que ayuda a preveniry resolver la encefalopatía hepática. Ningún estudio ha demostradoque su colocación empeore o reactive el episodio hemorrágico. El tratamientode la encefalopatía también incluye la administración de lactulosao lactitol por la sonda nasogástrica y la utilización de enemas de limpieza.Control de la función renalLa función renal debe mantenerse mediante una correcta reposición defluidos y electrolitos (en lo posible deben evitarse las soluciones salinas). Escrucial evitar la administración de fármacos nefrotóxicos, especialmenteaminoglucósidos y antiinflamatorios no esteroideos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!