12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39COLITIS ISQUÉMICAMiguel A. Montoro HuguetSantos Santolaria PiedrafitaI N T R O D U C C I Ó N• La CI constituye la forma más frecuente de isquemiaintestinal (60-70%) y surge cuando el colon se vetransitoriamente privado del flujo vascular. Cuando laisquemia surge como consecuencia de la oclusión o de lahipoperfusión de un vaso de grueso calibre, la afectaciónsuele ser transmural y conduce a un estado de necrosisgangrenosa. Por el contrario, cuando la isquemia es elresultado de la oclusión o baja perfusión de los vasos depequeño calibre, la afectación es intramural (nogangrenosa) y el pronóstico, más favorable.• Aunque la mayoría de los casos inciden en personas de másde 65 años, con factores de riesgo de arterioesclerosis,también se han descrito en personas jóvenes. En estos casosdebe sospecharse abuso de cocaína (un potentevasoconstrictor), un estado de hipercoagulabilidad o elpadecimiento de una vasculitis. Hasta un 30% de lospacientes con un episodio de CI han tomado AINE en losdías previos a la presentación del cuadro. Otros fármacosque se han relacionado con una mayor incidencia de CIson los fármacos psicotropos y los laxantes.• La tabla I muestra los distintos patrones evolutivos, sufrecuencia de presentación y la mortalidad asociada acada uno de ellos.• La mortalidad global de la CI es del 11%, siendo elpronóstico más desfavorable en las formas gangrenosas,cuando la afectación se circunscribe al colon derecho, y enlos enfermos sometidos a hemodiálisis. Los casos de CI queaparecen tras una cirugía de aorta abdominal tambiénpresentan una peor evolución.OTRAS COLITIS HEMORRÁGICAS285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!