12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaDOLOR ABDOMINAL AGUDO1234El síntoma cardinal de la angina intestinal es el dolor abdominalpostprandial. Sin embargo, existen otras condiciones clínicasque cursan con síntomas similares. El diagnóstico exige, por consiguiente,tres criterios: 1) una clínica compatible, la demostraciónde obstrucción de los vasos esplácnicos y la exclusión deotras entidades que cursan con dolor postprandial.Éstas incluyen básicamente la úlcera gastroduodenal con signosde penetración visceral, los cálculos biliares, la pancreatitis crónica(casi siempre asociada al consumo de alcohol) y el cáncerde páncreas. Una Rx simple de abdomen puede mostrar calcificacionesen el área pancreática, un rasgo característico de lapancreatitis crónica. Un examen endoscópico del tracto digestivosuperior y una exploración con ultrasonidos, TAC y/o RMNpueden ser necesarios para excluir úlcera gastroduodenal,colelitiasis o cáncer de páncreas, respectivamente.La US-Doppler y especialmente la TAC con multidetector y laangio-RMN proporcionan, hoy en día, una alta fiabilidad para eldiagnóstico de estenosis cercanas al origen del tronco celíacoo la AMS y pueden sustituir la angiografía cuando la probabilidadde IMC no es alta o cuando existe riesgo de nefropatía porcontraste.La angiografía debería recomendarse en aquellos casos en loscuales los resultados de las pruebas no invasivas sean equívocas,o cuando se requiere una intervención terapéutica. El diagnósticoes más verosímil si el examen angiográfico demuestra laoclusión de al menos dos vasos. En la mayoría de las series publicadas,los pacientes con un síndrome de «angina intestinal»,presentan oclusión de dos e incluso de tres de los vasos principales(91 y 55%, respectivamente).142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!