12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30ERRORES FRECUENTES EN EL MANEJO DELAS FORMAS GRAVES DE EIICORTICOESTEROIDES“Las variables clínicas o analíticas no son útiles parapredecir la respuesta de los pacientes con colitisulcerosa al tratamiento esteroideo.”Comentario: numerosos estudios sugieren que el número de deposicionesy la presencia de sangre en las heces constituyen variables clínicasque permiten estimar con relativa fiabilidad la probabilidad de éxitotras la instauración de tratamiento corticoide. De hecho, la persistenciade diarrea con sangre en las heces después de 48-72 h de haber iniciadoel tratamiento predice, en general, una mala respuesta.“Se recomienda empezar siempre con dosis bajas ointermedias de corticoides y, sólo en caso de no alcanzarla respuesta, emplear dosis elevadas (completas).”Comentario: la actitud de comenzar con dosis bajas de esteroides eincrementarlas en el caso de no obtener la respuesta deseada carecede base científica. Por el contrario, una vez que se ha tomado ladecisión de administrar esteroides, se deben administrar dosis «plenas»(equivalentes a 1 mg /kg/día de prednisona). Esta actitud comportauna menor dosis acumulada de esteroides al final del tratamiento,disminuye la probabilidad de desarrollo de corticodependenciay corticorresistencia y hace más fácil definir un brote comorefractario.“En el brote grave de enfermedad inflamatoriaintestinal, los esteroides deben administrarsepreferentemente por vía oral.”Comentario: en los pacientes que ingresan por un brote grave de suEII, los esteroides deberían administrarse por vía i.v. al menos inicialmente,para obviar los problemas de absorción que pudieran tenerestos pacientes graves (especialmente, con enfermedad de Crohn),a menudo con afectación del intestino delgado o sometidos aresecciones quirúrgicas.ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!