12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaHONGOSLa infección fúngica más frecuente después del trasplante de hígadoes producida por Cándida albicans. Debe subrayarse, sin embargo,un cambio progresivo de esta tendencia con un crecientenúmero de identificación de especies de Candida no albicans, amenudo resistentes a los antifúngicos clásicos (ver más adelante).Las guías de la Sociedad Americana de enfermedades infecciosasrecomendaron en el año 2009 la administración de fluconazol (200-400 mg [3-6 mg/kg], dia) o de anfotericina B liposomal (1-2 mg/kg i.v.al día) durante al menos 7-14 días, para prevenir la aparición deinfecciones fúngicas tras el trasplante en aquellos pacientes de elevadoriesgo. Entre ellos se incluyen:EMERGENCIAS EN HEPATOLOGÍA• Insuficiencia renal preoperatoria.• Hepatitis fulminante.• Hospitalización prolongada en el preoperatorio (especialmenteen UCI).• Utilización preoperatoria de antibióticos de amplio espectro.• Requerimiento de transfusiones de gran volumen.• Necesidad de retrasplante precoz o aparición de complicacionesque requieren volver a la sala de operaciones.Esta política ha conducido a una disminución de la tasa de infeccionesfúngicas en un 75%, aunque el resultado de un metaanálisisde 10 ensayos aleatorizados no sugiere un descenso en la mortalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!