12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaPROCESO DIAGNÓSTICOENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL23612345Se debe mantener un alto índice de sospecha de complicaciónparticularmente en tres contextos clínicos en pacientes con EC:abdomen agudo, fracaso del tratamiento médico (aparenterefractariedad al tratamiento) y dolor agudo anal. La apariciónrepentina de fiebre también sugiere una complicación.La historia clínica debe incluir información detallada sobre el tratamientomédico previo y actual, y sobre la exposición a ambientescon riesgo de determinadas infecciones. Se debe reevaluar elestado de vacunaciones del paciente. La exploración física debeincluir siempre un tacto rectal y un examen de la zona perianal.Se necesitan siempre tres tipos de información complementaria:analítica general, excluir infecciones acompañantes, y exploracionesmorfológicas. La analítica es precisa para valorar el grado deinflamación y detectar complicaciones (anemia, leucopenia,hepatopatía). En dependencia de la situación geográfica, los antecedentesdel paciente, y los fármacos empleados, hay que evaluarsiempre posibles infecciones, incluidas las oportunistas. Según el tipode síntomas y su localización, serán necesarias otras exploraciones:a. La radiografía simple de abdomen tiene un alto valor predictivopositivo, pero muy bajo valor predictivo negativo: su normalidadno excluye la perforación, ni la obstrucción ni, porsupuesto, el absceso.b. En el abdomen agudo es particularmente útil la TC, aunqueen algunos pacientes (o centros) la ecografía puede ser muyinformativa.c. En la enfermedad perianal aguda la exploración quirúrgicabajo anestesia es la prueba clave.d. En muchas ocasiones existen dos complicaciones juntas (obstruccióny absceso, por ejemplo).La enorme variabilidad de la enfermedad de Crohn impide dar normasgenerales: incluso en una perforación puede que lo más adecuadosea el tratamiento médico, aunque habitualmente se recomiendeel quirúrgico.Tras resolverse el cuadro agudo, el proceso de tratamiento delpaciente debe incluir una evaluación completa de los posibles desencandentesde la complicación (estenosis fibrosa versus inflamatoria,fístula perianal simple versus compleja) para definir una estrategiaa largo plazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!