12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaTRATAMIENTOEMERGENCIAS ESOFÁGICAS123El tratamiento de elección de la esofagitis candidiásica es fluconazol(100-200 mg/día) por vía oral o i.v. en casos con disfagiagrave. El tratamiento ha de mantenerse 14 a 21 días despuésde mejorar la clínica. En pacientes con alta sospecha de esofagitiscandidiásica está indicado iniciar tratamiento con fluconazolsin endoscopia previa, reservándola para los que no mejorenen las primeras 72 h. El itraconazol (200 mg/día) y voriconazol(200 mg/12 h.) son alternativas adecuadas. Los casos resistentespueden tratarse con caspofungina por vía i.v. La anfotericina Bha quedado relegada a un segundo plano por su mayor toxicidad,aunque es la opción indicada en embarazadas.La esofagitis por VHS en pacientes inmunocompetentes puederealizarse con aciclovir oral (200 mg, 5 veces/día) durante 7 a 10días. En los pacientes inmunodeprimidos se recomienda doblarla dosis oral durante 14 a 21 días. Alternativas para estos pacientesson valaciclovir (1.000 mg/8h vía oral) o famciclovir (500mg/8 h vía oral). En los pacientes con disfagia grave se puedeadministrar aciclovir i.v. (5 mg/kg cada 8 h) durante 7 a 14 días.En el caso de resistencia a aciclovir puede emplearse foscarnet(90 mg/kg cada 12 h).El tratamiento de la esofagitis por CMV requiere una fase deinducción durante 3 a 6 semanas. Puede realizarse con ganciclovir(5 mg/kg i.v. 2 veces/día) o foscarnet (90 mg/kg i.v. cada12 h). Ganciclovir es más económico y presenta menor riesgode nefrotoxicidad, pero se asocia a mayor riesgo de trombopenia.Cuando el paciente mejora puede completarse el tratamientode inducción con valganciclovir oral (900 mg/12 h). En elcaso de recaída puede plantearse terapia de mantenimientocon valganciclovir (900 mg/día) después de un nuevo ciclo deinducción.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!