12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46HEPATITIS AGUDAALCOHÓLICARosario González CasasRicardo Moreno OteroI N T R O D U C C I Ó N• La hepatitis alcohólica aguda (HAA) representa una de lascomplicaciones más graves relacionadas con el consumo dealcohol y aparece ordinariamente tras un período deingestión prolongada y excesiva de alcohol.• Clínicamente se caracteriza por astenia, anorexia, pérdida depeso, fiebre y dolor abdominal. La exploración descubre unahepatomegalia en el 75% de los casos. La ictericia es unhallazgo que refleja el deterioro de la función hepática y sumagnitud se halla claramente relacionada con el pronóstico.Otras complicaciones que comportan gravedad incluyen:encefalopatía hepática, insuficiencia renal, hemorragiadigestiva o ascitis.• Los datos de laboratorio suelen mostrar una elevación de labilirrubina conjugada, así como de las transaminasas conpredominio de la AST sobre la ALT (AST/ALT > 1). Los casos másgraves asocian anemia, trombopenia y leucocitosis conneutrofilia.• Algunos parámetros clínicos y biológicos permiten evaluar elpronóstico de estos pacientes. En la práctica, el más utilizadoes el índice de Maddrey. Cuando éste es mayor de 32 puntos,la mortalidad se aproxima al 30-50%.• El presente capítulo describe las medidas terapéuticas quedeben indicarse para mejorar el pronóstico, con especialénfasis en los aspectos nutricionales, la prevención decomplicaciones (incluyendo los efectos de la propiadeprivación de alcohol) y un conjunto de medidas específicas,que en las formas más graves, han demostrado mejorar lasupervivencia.EMERGENCIAS EN HEPATOLOGÍA337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!