12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18ISQUEMIA INTESTINAL:CONCEPTO Y CLASIFICACIÓNMiguel A. Montoro HuguetI N T R O D U C C I Ó N• La isquemia intestinal es la condición clínica que aparececuando el flujo sanguíneo del territorio mesentérico resultainsuficiente para satisfacer los requerimientos del intestino.Su prevalencia ha aumentado debido al envejecimientoprogresivo de la población y en algunas series representahasta el 5% de la mortalidad hospitalaria. Esta elevadamortalidad obliga a llevar a cabo un esfuerzo decoordinación, desde la atención primaria de salud, dondese pueden identificar y tratar algunos de los factores deriesgo más frecuentes, hasta el medio hospitalario, donde serequiere actuar con celeridad.• Un conocimiento somero de la anatomía vascular delterritorio esplácnico ayuda a comprender las diferentesentidades clínicas que aparecen cuando el flujo vascular seve parcial o totalmente obstruido por diferentesmecanismos. El eje celíaco, la arteria mesentérica superior(AMS) y la arteria mesentérica inferior (AMI) proporcionan lamayor parte del flujo sanguíneo del tracto gastrointestinal(20% del gasto cardíaco). Este volumen se incrementa, enmayor o menor medida, durante la digestión (Tabla I).• El tipo de lesiones que aparece en el curso de una isquemiaintestinal depende de numerosos factores, incluyendo eltipo de vaso afectado, el grado de oclusión, el mecanismode la isquemia (oclusiva o no oclusiva), su duración y lapresencia de circulación colateral. De todas las capas delintestino, la mucosa es la más vulnerable a los efectos de lahipoxia. De ahí que las lesiones iniciales asienten en estacapa donde se aprecian áreas de edema y hemorragiasubmucosa, ulceración y, finalmente, necrosis. Sólo si laisquemia persiste, la afectación llega a hacerse transmural,con posibilidad de perforación, sepsis y peritonitis.DOLOR ABDOMINAL AGUDO115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!