12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30ERRORES FRECUENTES EN EL MANEJO DELAS FORMAS GRAVES DE EII“La mayoría de los fármacos que se emplean en eltratamiento de la EII (esteroides, tiopurínicos e infliximab)incrementan por igual el riesgo de complicacionespostquirúrgicas.”Comentario: a diferencia de los corticoides, cuya utilización representaun riesgo para el desarrollo de complicaciones durante y trasla cirugía, ni el empleo de AZA o MP ni el de infliximab comporta unmayor riesgo de complicaciones infecciosas postoperatoriasCOMPLICACIONES EXTRAINTESTINALESFENÓMENOS TROMBOEMBÓLICOS“Los pacientes con una EII tienen un riesgo de presentarfenómenos tromboembólicos semejantes al decualquier otra enfermedad similar, y esta complicaciónes exclusiva de los casos muy graves.”Comentario: la prevalencia de fenómenos tromboembólicos en la EII(1-8%) es 3-4 veces mayor a la descrita en la población general y nose limita solamente a los casos graves que requieren hospitalizacióno cirugía. Aunque la actividad de la EII eleva el riesgo, hasta la mitadde los pacientes que sufren una trombosis lo hacen durante un períodode remisión.“Los fenómenos trombóticos que ocurren en lospacientes con EII son siempre leves.”Comentario: la relevancia clínica de los fenómenos tromboembólicosen la EII es elevada, pues suponen una de las causas más frecuentesde mortalidad. La presentación clínica más frecuente es latromboflebitis o la trombosis venosa profunda de las extremidadesinferiores (con o sin embolismo), pero también se han descrito en lacirculación venosa retiniana, mesentérica, renal o cerebral. La trombosisportal comporta una mortalidad del 50%.SENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!