12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaDOLOR ABDOMINAL AGUDO123456El diagnóstico de TVM es difícil y requiere de un alto índice desospecha basado en el conocimiento de las condiciones predisponentes(tabla I).Ante la sospecha clínica debe indicarse una angio-TAC abdominal(sensibilidad: 90-100%). En casos seleccionados, la angiografíadistingue con mayor claridad una IMA de origen arterial ovenoso, a la vez que permite maniobras terapéuticas intervencionistas.La actitud a seguir dependerá de la forma de presentacióny de la presencia o ausencia de peritonitis.Los síntomas de una TVM aguda pueden ser similares a los deuna IMA de origen arterial, si bien el promedio de tiempo que lospacientes tardan en acudir al hospital es mayor (7-30 días).En presencia de peritonitis resulta obligada la laparotomía. Enausencia de peritonitis está indicada la descoagulación sistémica(bolus inicial de 5.000 UI de heparina, seguido de infusión continuade 1.000 UI/h, ajustando la dosis para mantener el TTP alargado 2-2,5 veces respecto al control). Esta pauta se mantiene durante 7-14 días, iniciando posteriormente la administración de cumarínicos(6 meses). Se ha preconizado el uso de agentes trombolíticos(por ej., uroquinasa: bolus de 2 x 10 5 U intraarterial seguidos deperfusión de 60.000-200.000 U/h), pero no existen estudios comparativosque permitan sustentar esta recomendación.En los casos asintomáticos puede recomendarse la descoagulaciónsistémica mantenida por un intervalo de 3-6 meses o laabstención terapéutica. No existen estudios controlados quepermitan sustentar la mejor opción.El tratamiento de la TVM crónica asociada a hemorragia gastrointestinalse basa en el control del sangrado (fármacos vasoactivos,esclerosis o ligadura de las varices, TIPS o derivaciónporto-sistémica quirúrgica).136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!