12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaINMUNOMODULADORESENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL26412TIOPURÍNICOS1) La aparición de dispepsia, vómitos, exantema o síntomas pseudogripalesconstituye la causa más frecuente de intolerancia ala azatioprina y, aunque no se pueden considerar efectosadversos graves, conducen a la retirada del fármaco en unporcentaje apreciable de enfermos. En esta situación el cambiopor 6-mercaptopurina (6-MP) permite continuar con el tratamientohasta en un 70% de los casos.2) Generalmente la alteración de las transaminasas se puedemanejar con descensos transitorios de la dosis administrada,salvo en casos de hepatitis colestásica, que obliga a la suspensióndefinitiva del fármaco al tratarse de un efecto idiosincrásico.3) La mielotoxicidad, generalmente en forma de leucopenia, esel efecto secundario grave más frecuente asociado al empleode tiopurínicos. La incidencia se sitúa en el 3% por paciente yaño, siendo grave en menos del 1% por paciente y año. Puedeaparecer en cualquier momento del seguimiento (hasta 27años después del inicio del tratamiento), lo que obliga a monitorizarde forma continua a estos pacientes.4) La pancreatitis ocurre en un 1-3% de los pacientes tratados.Suele aparecer en el primer mes de tratamiento y conllevala retirada permanente del inmunomodulador.CICLOSPORINAEntre los efectos adversos de la ciclosporina, deben seleccionarsedos que comportan especial gravedad: la aparición deconvulsiones expresión de neurotoxicidad y las infecciones,que constituyen la principal causa de mortalidad asociada aeste fármaco. En cuanto a las primeras es bien conocido queaparecen con mayor frecuencia en pacientes con hipocolesterolemia(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!