12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y Hepatologíaficioso para el enfermo, sino que incrementa su estado de desnutrición.En el caso de precisar nutrición artificial, es de elección la víaenteral (más fisiológica y económica y con menos efectos adversos).Sólo en casos de EII complicada con obstrucción intestinal, hemorragiamasiva, megacolon tóxico o sospecha de perforación, sedebe plantear el ayuno y la nutrición parenteral total.ANTIDIARREICOSENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL214“Los antidiarreicos son útiles en el tratamiento de la CUgrave, pues disminuyen el número de deposiciones y notienen riesgo de producir efectos adversos.”Comentario: el empleo de fármacos que reducen la motilidad digestiva,como los antidiarreicos, los opiáceos o los anticolinérgicos,podría desencadenar un megacolon tóxico en los pacientes con unbrote grave de CU, por lo que están contraindicados.5-AMINOSALICILATOS (5-ASA)“El tratamiento tópico con 5-ASA no tiene sentido en elpaciente que ingresa por un brote grave de CU, pues noañade nada al tratamiento con esteroides i.v.”Comentario: la administración de 5-ASA de forma tópica (espuma oenemas) puede ser de utilidad como coadyuvante al tratamientocon esteroides i.v. en el brote grave, especialmente en aquellospacientes que refieren síntomas rectales predominantes. Talespacientes presentan numerosas deposiciones y pueden incluso serconsiderados corticorresistentes cuando, en realidad, expulsan«esputos» rectales en lugar de verdaderas deposiciones, predominandoel tenesmo y la urgencia defecatoria; es en estos casos cuandoel tratamiento tópico coadyuvante puede ser más efectivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!