12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaPÁNCREAS Y VÍAS BILIARES421234567Algunas de las medidas terapéuticas recomendadas son comunescon independencia de la gravedad. Éstas incluyen unaadecuada hidratación i.v, oxigenoterapia, analgesia, correcciónde anormalidades metabólicas y prevención del tromboembolismopulmonar (tabla III).En todos los casos resulta obligado monitorizar estrechamente laFC, TA, diuresis (inicialmente sin sonda vesical) y función pulmonar(pulsioximetría).Determinados marcadores ayudan a predecir un curso grave ocomplicado y establecen una indicación clara de TAC abdominalen los primeros días de evolución de la enfermedad (Grado 2b).De acuerdo con las recomendaciones de la AGA 1 , éstos incluyenvalores de proteína C reactiva > 150 mg/l a las 48 h, un score > 8del sistema APACHE II, o cualquier evidencia de fallo orgánico enlas primeras 72 horas [(presencia de insuficiencias respiratoria, cardíaca,renal y/o hemorragia digestiva) (score > 2 en el índice originalde Marshall] (tabla IV). Otros factores que predicen un peorpronóstico son la edad > 75 años, la presencia de comorbilidadesgraves, obesidad (IMC > 30) 2 o la hemoconcentración.Los pacientes con fallo orgánico persistente deben ser tratadosen la UCI.Una esfinterotomía endoscópica está claramente indicada enlos casos de PA asociados a una colangitis.Los casos en que no se pueda reiniciar la dieta oral en un plazode 5 días, deben recibir nutrición enteral por sonda yeyunal.No son recomendables los antibióticos profilácticos. Si hay sospechade infección, debe indicarse una punción-aspiracióndiagnóstica e iniciar antibioterapia con carbapenem, guiandola pauta ulterior según el resultado de los cultivos y antibiogramas.Si se confirma la presencia de una necrosis infectada debeplantearse tratamiento quirúrgico.1AGA: Asociación Americana de Gastroenterología.2La obesidad comporta mayor riesgo de complicaciones sistémicas[OR 2,3 (95% CI 1,4-3,8)], locales [OR 3,8 (95% CI 2,4-6,6)] y mortalidad[OR 2,1 (95% CI 1,0-4,8).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!