12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaEMERGENCIAS EN HEPATOLOGÍA3321234ENFOQUE TERAPÉUTICOMedidas generales.• Supresión de todos los fármacos que el paciente recibía previamente.• Traslado a la UCI de un Centro que disponga de trasplante hepático urgente.• Durante el traslado es aconsejable la perfusión de glucosa hipertónica (por elriesgo de hipoglicemia).• Evitar maniobras que puedan empeorar la insuficiencia hepática o la encefalopatíahepática (EH). En los pacientes con EH avanzada, es aconsejable laintubación antes de administrar lactulosa.• Establecerse una estrecha monitorización hemodinámica, neurológica,respiratoria y renal.• Detectar precozmente la aparición de complicaciones extrahepáticas (Tabla2). La aparición de hipertensión arterial, bradicardia y alteraciones del ritmorespiratorio sugiere edema cerebral.Tratamiento específico (etiológico).• (N. acetil-cisteína en la intoxicación por paracetamol (ver pauta más abajo) 1 .Recientes evidencias sugieren que la administración de N-acetilcesteína a lasmismas dosis que en los casos de paracetamol aumenta la supervicencia librede trasplante en los pacientes con IHAG y encefalopatía grados I-II.• Forzar diuresis con carbón activado en la intoxicación por Amanita Phalloides,• Inducción del parto en la esteatosis aguda del embarazo,• Esteroides en la hepatitis autoinmune (contraindicados en el resto desituaciones).• Aciclovir en la hepatitis por VHS o por Epstein-Barr.• Análogos de nucleósidos/tidos en la hepatitis B.La profilaxis y el tratamiento de las complicaciones extrahepáticas es muy complejo.El edema cerebral puede obligar a diversos tratamientos (terapia hiperosmolar,hipotermia). La insuficiencia renal debe tratarse con hemodiafiltracióncontinua. Las infecciones bacterianas o fúngicas precisan de detección precoz(cultivos) e inicio de antibioterapia sistémica. Las alteraciones hemodinámicaspueden precisar el uso de drogas vasoactivas, y las hemorragias graves factoresde la coagulación 2 .Trasplante hepático. Debe valorarse frecuentemente la presencia de criterios detrasplante hepático urgente. Éstos se basan en la etiología y el curso de la HF, laintensidad de la alteración de la coagulación (protrombina, Factor V), el gradode encefalopatía, y los niveles de bilirrubina. En algunos casos (paracetamol) existencriterios específicos de trasplante urgente. Durante el tiempo de espera hastael trasplante deben proseguirse todas las medidas diagnósticas y terapéuticas. Lautilidad de los sistemas de soporte hepático artificial en la HF se halla en evaluación.1 Pauta de N-acetil-cisteína en la intoxicación por paracetamol:• 150 mg/kg durante 60 min., seguido de una dosis de 50 mg/kg durante 4 horas y posteriormenteuna infusión de 6,25 mg/kg/hora durante 16 horas.2Evitar en lo posible el plasma fresco para corregir las alteraciones de la coagulación, por el riesgo deagravar el edema cerebral y/o la provocación de sobrecarga hemodinámica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!