12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaESTRATEGIAS DE PREVENCIÓNVACUNACIÓNLos enfermos en lista de espera de trasplante deben ser incluídos en un programade vacunación dado que la capacidad inmunogénica de las vacunases más baja tras la inmunosupresión. En algunos casos, como ocurre con lavacuna antineumocócica o para el Haemofilus, deberán seguir administrándosedosis periódicas, una vez efectuado el trasplante (tabla 3). Como reglageneral, en el postrasplante debe evitarse la administración de virus vivos porel riesgo de provocar una enfermedad diseminada.PROFILAXIS FRENTE A INFECCIONES BACTERIANASY PNEUMONÍA POR PNEUMOCISTIS JIROVECIEMERGENCIAS EN HEPATOLOGÍALa tasa de infecciones bacterianas relacionadas con el acto quirúrgico (infeccionesde la herida operatoria e infecciones intraabdominales) es más alta trasel trasplante hepático comparada con el trasplante de otros órganos sólidos,haciendo necesaria una profilaxis antibiótica. La microbiota intestinal y de lapiel resultan determinantes en este escenario. Algunos factores como la apariciónde una fuga (más frecuente en las anastomosis en “Y” de Roux), las politransfusiones,la administración de corticoesteroides para el rechazo o la infecciónpor CMV aumentan considerablemente el riesgo. Especial dificultad parasu tratamiento comporta la identificación de Enterococos resistentes a vancomicinao de especies de Cándidas no albicans.La administración de trimetropín-sulfametoxazol (TMP-SMT) durante 3-12 mesesdespués del trasplante previene no solamente la neumonía por PneumocistisJiroveci (carinii) (NPJ), sino otras infecciones producidas por Listeria monocitogenes,Nocardia asteroides y Toxoplasma gondii, así como infecciones comunesdel tracto urinario, respiratorio y gastrointestinal. Esta política ha erradicadoprácticamente la NPJ comunicada en el 10-20% de los postrasplantados deseries históricas. El efecto adverso más común es la alergia y con menor frecuenciala mielosupresión. A elevadas dosis, como las empleadas para el tratamientode la NPJ, puede exacerbar la nefrotoxicidad de la ciclosporina o eltacrolimus. En los pacientes intolerantes a TMP-SMT pueden utilizarse terapiasde segunda línea como dapsona, pentamidina aerosolizada o atovaquona.HERPES VIRUSEn este subgrupo se incluyen el virus del herpes simple (VHS), el virus varicelazoster(VVZ) y el citomegalovirus (CMV). Todos ellos se comportan como patógenosque pueden provocar complicaciones graves en el postrasplante. Así,sin profilaxis, aproximadamente un 50% de los enfermos con VHS presentaráuna reactivación de la infección.372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!