12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaCLAVES DEL EXAMEN FÍSICODOLOR ABDOMINAL AGUDO82123456La actitud del enfermo (agitado en el cólico hepático o renal;inmóvil en el abdomen con peritonitis), el registro de las constantes(pulso, TA y temperatura), así como la coloración de lapiel y el estado de hidratación, proporcionan valiosa informaciónsobre el impacto de la enfermedad.La inspección permite identificar hernias y cicatrices que amenudo son causa de oclusión intestinal.La auscultación debería preceder a la palpación. La presenciade silencio abdominal sugiere íleo debido a peritonitis difusaaguda. El peristaltismo de lucha permite sospechar obstrucciónintestinal y la identificación de soplos vasculares o ruidos de fricción,aneurisma de aorta o infarto esplénico, respectivamente.La palpación debería comenzar por el punto más alejado deldolor. La maniobra de descompresión abdominal (signo deBlumberg) puede ser superflua si el contexto es claramentesugestivo de peritonitis. Con frecuencia no hace sino incrementarel disconfort del paciente, suscitando desconfianza paraexploraciones ulteriores. Una percusión suave sobre el área problemapuede ser suficiente y menos traumática.La ausencia de matidez hepática sugiere neumoperitoneo. Estesigno puede estar ausente en las perforaciones del apéndice ode un divertículo. La percusión puede revelar líquido libre en elperitoneo. Es importante considerar la posibilidad de un líquidoascítico infectado, especialmente en el enfermo cirrótico conhipertensión portal.La sensibilidad del tacto rectal es ciertamente baja para detectarun “apéndice inflamado”. Sin embargo, puede revelarimpactación fecal como causa de DAA en un anciano y permiteobtener heces para la detección de sangre oculta. Esimperativa una exploración ginecológica en toda mujer enedad fértil que presenta un DAA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!