12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

31MANEJO DEL BROTEGRAVE DE COLITISULCEROSAMaría Esteve ComasI N T R O D U C C I Ó N• El brote grave de colitis ulcerosa (CU) se caracteriza por lapresencia de más de 6 deposiciones/día, sangre abundanteen las heces y signos clínicos (fiebre, taquicardia) y biológicos(aumento de reactantes de fase aguda) de toxicidadsistémica. En su forma más grave se asocia además adilatación del colon (> 6 cm). Esta situación se conoce con eltérmino de megacolon tóxico (véase capítulo 32).• El grado de actividad de la CU tiene implicaciones pronósticasy terapéuticas. Se han descrito diversos índices de actividad,pero ninguno de ellos se ha sometido a un proceso adecuadode validación. El índice más utilizado en la práctica clínica es elíndice de Truelove y Witts 1 mientras que en estudios deinvestigación el más utilizado es el índice de Mayo modificado,que incluye la evaluación endoscópica de la actividad.• Aunque de forma intuitiva, se acepta que los pacientes conformas más graves de CU presentan una peor respuesta a loscorticoides e inmunosupresores, existen pocos datos en laliteratura médica que documenten esta impresión. Encualquier caso, los términos de CU grave y CU refractaria nodeben confundirse porque no siempre son coincidentes.• El diagnóstico diferencial debe establecerse con otras formasde inflamación intestinal incluyendo la enfermedad de Crohn,la colitis por gérmenes enteroinvasivos y la colitis isquémica.• La prevalencia de CU grave se ha evaluado escasamente. Encualquier caso, los datos disponibles sugieren que es unasituación clínica muy poco frecuente, oscilando entre el 9 y el18% del total de los brotes de actividad.1 GH continuada proporciona un sistema para el cálculo del índice deENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALTruelove modificado (www.ghcontinuada.com).223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!