12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaPÁNCREAS Y VÍAS BILIARES12346DIAGNÓSTICO DE LA PANCREATITIS AGUDALa sospecha de PA se establece gracias a la existencia de uncuadro clínico compatible, caracterizado por dolor de instauraciónbrusca en hemiabdomen superior. En ocasiones el dolores generalizado. El abdomen es doloroso a la palpación perono suele haber defensa muscular.La prueba más eficiente en el diagnóstico de la PA es la determinaciónde los niveles séricos de enzimas pancreáticas. En lapráctica, unos niveles de amilasemia, o lipasemia, > 2-3 vecesel LSN 1 , alcanzan una fiabilidad diagnóstica superior al 90%.En una minoría de casos, los niveles séricos de las enzimas pancreáticaspueden estar poco elevados o incluso hallarse en elrango normal. Así puede ocurrir en la pancreatitis crónica, PA enfase tardía o en casos de hipertrigliceridemia. La tabla II muestraotras entidades causantes de dolor abdominal que pueden cursarcon hiperenzimemia. En estos casos, las pruebas de imagen,especialmente la TC, son de gran ayuda. La ecografía es tambiénun excelente método de imagen que en manos expertaspuede aportar valiosa información (a menudo limitada por lapresencia de gas). Ayuda en la identificación de la etiología biliar.y 5 La normalidad de las enzimas séricas debe orientar haciaun diagnóstico diferente la de PA. Nuevamente, las pruebas deimagen (ecografía y TC) son de utilidad para discernir el diagnóstico.Los antecedentes clínicos, determinados parámetros bioquímicosy las pruebas de imagen son de valiosa ayuda para obtener undiagnóstico etiológico. Niveles de ALT > 150 UI/l son sugerentes dePA biliar. Por el contrario, una elevación de la transferrina deficienteen carbohidratos es altamente sugerente de PA alcohólica.La ecografía permite confirmar la presencia o ausencia decálculos biliares. En casos de microlitiasis y coledocolitiasis depequeño tamaño puede ser necesario repetir evolutivamente lasexploraciones e incluir ecoendoscopia o colangiorresonancia.401LSN: límite superior a la normalidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!