12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL12345La endoscopia es imprescindible para identificar la lesión sangrantey establecer el pronóstico. Permite aplicar un tratamientohemostático y ayuda a tomar decisiones sobre la pertinencia delingreso (los pacientes con lesiones de bajo riesgo pueden serdados de alta precozmente). Debe realizarse tan pronto sea posible,una vez conseguida la estabilidad hemodinámica e idealmentedurante las 6 primeras horas.El tratamiento endoscópico está indicado en úlceras con hemorragiaactiva, vaso visible no sangrante o coágulo adherido.El tratamiento más empleado consiste en métodos térmicos y deinyección, habitualmente con adrenalina al 1/10.000 asociada apolidocanol al 1%. Con ellos se consigue el control de la hemorragiaen más del 95% de los sangrados activos por úlcera.También mejoran los requerimientos transfusionales, la necesidadde cirugía, la duración de la estancia hospitalaria y la supervivencia.No obstante, alrededor del 20% de casos presentaránrecidiva hemorrágica. Los métodos térmicos han demostradoresultados similares. La eficacia de la inyección de adrenalinamejora añadiendo un segundo agente esclerosante, un métodotérmico de contacto o la implantación de clips 1 . Otras terapiascomo el argón plasma pueden ser útiles en el tratamiento delesiones que sangran de forma difusa, como el watermellon o laslesiones actinícas. La revisión endoscópica electiva sistemáticano es útil, aunque algunos estudios sugieren que pudiera serlocuando el riesgo de fracaso del primer tratamiento es alto, comoen úlceras de gran tamaño, localizadas en la cara posteroinferiordel bulbo, o con importante pérdida hemática inicial.La asociación de IBP en infusión endovenosa continua mejora laeficacia del tratamiento endoscópico.El fracaso ante un 2º intento de tto. endoscópico obliga a considerarla cirugía.1Basado en metaanálisis de estudios aleatorizados.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!