12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaTabla I. Factores de riesgo de ITU complicada*.Factores intrínsecos: embarazo, diabetes mellitus, alcoholismo, malnutrición,inmunodeficiencias, edad < 18 años y > 65 años, alteraciones funcionales yorgánicas del tracto urinario, menopausia.Factores extrínsecos: alta hospitalaria en las últimas 2 semanas,instrumentación del tracto urinario, uso de colectores.*Tomado de: Castiñeiras J. Libro del Residente de Urología 2007. AsociaciónEspañola de Urología. ISBN 978-84-690-6045-2.CAUSAS EXTRADIGESTIVAS DE DAA182Tabla II. Diferentes regímenes antibióticos en las infeccionesdel tracto urinarioAntibiótico Dosis DíaA. pipemídico 400 mg/12 h 3Norfloxacino 400 mg/12 h 3Ciprofloxacino 100-250 mg/12 h 3Ofloxacino 200 mg/12 h 3Levofloxacino 500 mg/día 3Trimetoprim 100 mg/12 h 3Cotrimoxazol 160/800 mg/12 h 3Nitrofurantoína 50 mg/6 h 7*Dosis de los antimicrobianos utilizados en el tratamiento de la cistitis.Protocolos clínicos de SEIMC (Sociedad Española de EnfermedadesInfecciosas y Microbiología Clínica).BIBLIOGRAFÍAAntibiótico Dosis DíaAmoxicilina 250 mg/8 h 5Amoxicilina/ 250 mg/8 h * 5clavulánicoCefalexina 250 mg/6 h 3-5Cefaclor 250 mg/8 h 3-5Cefuroxima 250 mg/12 h 3-5Cefixima 400 mg/día 3Fosfomicina- 3 g/día 1trometamolTabla III. Criterios orientativos en la IRA*Criterio IRA prerrenal IRA NTAOsm. orina > 500 < 350NaU (nEq/L) < 20 > 40Uo/Up > 10 < 5Co/Cp > 40 < 20FeNa < 1 < 1*Tomado de: Andreu Ballester JC y TormoCalandin C. Algoritmos de medicina deurgencias: diagramas de flujos a aplicaren situaciones de urgencia. 2003.ISBN: 84-607-7065-6.NTA: necrosis tubular agudaOsm. orina: osmolaridad de la orinaNaU: sodio urinarioUo/Up: Urea en orina/urea en plasmaCo/Cp: Creatinina en orina/creatinina enplasma.FE Fracción excreción de sodio: FENa=Na o/Nap x Cr/Cr p x 1001. Castiñeiras J. Libro del Residente de Urología 2007. Asociación Española de Urología.ISBN 978-84-690-6045-2.2. García Pérez M y Camacho Martínez E. Patología urogenital: pautas de actuación yguías de orientación diagnóstico-terapéuticas. Ediciones Mayo, 2003. ISBN: 84-89980-82-9.3. Delgado M et al. Manual de diagnóstico y tratamiento quirúrgico. Ediciones Arán,1988. ISBN: 84-86725-07-0.4. Andreu Ballester JC y Tormo Calandin C. Algoritmos de medicina de urgencias. 2003.ISBN: 84-607-7065-6.5. Rioja LA et al. Testículo agudo. En: Rioja Sanz LA y Rodriguez Vela L . Urología Práctica:Urgencias en Urología. Asociación Española de Urología. Editado por MSD.6. Moreno Sierra J y Vincent Hamelin E. Urgencias quirúrgicas. Edita ELA, Grupo Arán;1992: 579-92. ISBN: 84-87748-23-6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!