12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21TROMBOSIS VENOSAMESENTÉRICAMiguel A. Montoro HuguetI N T R O D U C C I Ó N• La TVM incluye tres variantes: aguda, subaguda y crónica.• La forma aguda puede comportarse clínicamente comouna IMA de origen arterial. El espectro de síntomas varíasegún el estadío evolutivo. La presencia de signosperitoneales o de sangre macroscópicamente visible en lasheces sugiere la presencia de un infarto. Aproximadamenteun 25% presentan fiebre > 38º C o una situación de shockséptico.• En las formas subagudas, el trombo se desarrolla con lasuficiente rapidez como para provocar síntomas, pero conla suficiente lentitud como para permitir el desarrollo decolaterales que impiden el desarrollo de gangrena. Amenudo, el diagnóstico se establece a través de unaprueba complementaria indicada por otra causa. Lasformas crónicas suelen ser indoloras y a menudo sedescubren, accidentalmente o en el curso de unahemorragia digestiva por varices esofagogástricas.• La trombosis puede ser primaria cuando se debe a untrastorno de coagulación (30%) y secundaria cuandoobedece a otros mecanismos, incluyendo la pieloflebitis quecomplica la evolución de una apendicitis, diverticulitis opancreatitis (pieloflebitis) o la propia hipertensión portal que,por sí sola, constituye un factor de riesgo de trombosis. Elconocimiento de estas condiciones predisponentes escrucial para incrementar la sospecha clínica (tabla I).• En el presente capítulo se describen los procedimientosdiagnósticos necesarios para confirmar la sospecha clínica ylos recursos terapéuticos disponibles para su tratamiento.TVM: Trombosis venosa mesentérica.IMA. Isquemia mesentérica aguda.DOLOR ABDOMINAL AGUDO135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!