12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaDOLOR ABDOMINAL AGUDO1 Algunas entidades comportan un riesgo vital: el IAM, la rotura delesófago, la perforación de una víscera hueca, la IMA, la rotura deun embarazo ectópico o de un aneurisma de aorta, la obstrucciónintestinal con estrangulación y la pancreatitis necrotizante.2 La cirugía de urgencia es obligada:a. Ante un deterioro clínico rápidamente progresivo con neumoperitoneo,peritonitis difusa aguda o inestabilidad hemodinámicaincontrolable (sugestiva de rotura del bazo o deaneurisma de la aorta abdominal).b. En cualquier caso de peritonitis localizada por apendicitis,pelviperitonitis, oclusión intestinal (estrangulación) o IMA.c. Ante una diverticulitis aguda que debuta con perforación aperitoneo libre, oclusión completa del intestino o complicaciónsupurativa que no responde al drenaje percutáneo.d. La colecistitis aguda no constituye una emergencia quirúrgica(salvo en casos de gravedad extrema), pero sí unaurgencia diferida (< 24 horas) siempre que el diagnóstico sehaya efectuado en un intervalo inferior a 72 horas.3 Un paciente puede se derivado para un estudio ambulatoriocuando reúne las características de un proceso banal: intensidadleve o moderada, mal delimitado, no asociado a síntomasrelevantes, ninguna alarma en el examen físico y pruebas complementariasbásicas, normales.4 El clínico que atiende a un paciente con DAA debe realizar unesfuerzo por clasificar el caso en uno de estos cinco grandes síndromes:a. Inflamación visceralb. Oclusión intestinalc. Isquemia intestinald. Perforación viscerale. Hemorragia intraabdominalEste esquema ayuda a ser sistemáticos en la evaluación, antes deplantear el diagnóstico etiologico (por ejemplo: colecistitis agudapor litiasis biliar, oclusión intestinal por hernia incarcerada; IMA secundariaa embolia, etc).94IAM: infarto agudo de miocardio. IMA: isquemia mesentérica aguda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!