12.07.2015 Views

uBvzU

uBvzU

uBvzU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Emergencias enGastroenterología y HepatologíaENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL2261234TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA GRAVEMedidas de soporte: el ingreso hospitalario es obligado. La morbimortalidadrelacionada con los brotes graves de CU se redujo drásticamente(de un 35% a menos de 1%) debido a la introducción deltratamiento específico (esteroides, inmunosupresores), la administraciónde medidas de soporte (sueroterapia, electrólitos, nutriciónartificial), el tratamiento coadyuvante (heparina, antibióticos) y laindicación de cirugía precoz en los casos de refractariedad.Los esteroides (6 metil-prednisolona; 1 mg/kg/día e.v.) siguen siendolos fármacos de primera línea de la CU grave. La persistenciade más de 6 deposiciones sanguinolentas/día, así como valoreselevados de PCR después de 3 días de tratamiento intensivo, sonfactores predictivos de mala respuesta.En los pacientes refractarios a esteroides hay que individualizar eltratamiento de rescate más adecuado.• Ciclosporina (CyA) e infliximab (IFX) han demostrado ser eficacesen esta situación (50-60% de remisión) y pueden usarseindistintamente salvo que existan contraindicaciones (porejemplo, HTA no controlada para la CyA, insuficiencia cardiacapara IFX, etc). La sobreinfección por CMV, circunstanciano excepcional entre los pacientes sometidos a tratamientocon corticoides en las semanas previas, tambiénconstituye una limitación para el empleo de CyA.• No existe aún suficiente información respecto a la eficacia yseguridad de la utilización secuencial de ambas terapias derescate (CyA ➛ IFX o viceversa), cuando ha fracasado laopción escogida en primer lugar.• Desde el primer momento debe contemplarse la posibilidad deuna colectomía, lo que implica una valoración conjunta médico-quirúrgica,diaria a ser posible, hasta la resolución del brote.El desarrollo de corticodependencia tras un brote grave obliga aplantear tratamiento inmunomodulador con azatioprina (2,5mg/kg/día) o 6 mercaptopurina (1,5 mg/kg/día), con porcentajesde remisión libre de esteroides del 50-60%. Datos indirectos sugierenque IFX administrado en pauta de retratamiento (cada 4-8semanas) puede ser también eficaz en esta situación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!