31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76

ENERGÍA, TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

Habitación

W eléctrico,entrada

Q salida

Ventilador

EJEMPLO 2-12 Efecto de calentamiento de un ventilador

Una habitación se encuentra inicialmente a la temperatura ambiente de 25 ºC,

pero se enciende un gran ventilador que consume 200 W de electricidad cuando

está funcionando (Fig. 2-51). La tasa de transferencia de calor entre el aire de la

habitación y el exterior se da como Q· UA(T i T o ) donde U 6 W/m 2 · °C que

representa el coeficiente de transferencia de calor global, mientras, A 30 m 2 es

la superficie expuesta de la habitación y T i y T o son las temperaturas del aire

en el interior y el exterior, respectivamente. Determine la temperatura del aire en

el interior cuando se alcance el régimen estacionario de funcionamiento.

FIGURA 2-51

Esquema para el ejemplo 2-12.

Solución Se enciende un gran ventilador y se mantiene funcionando en una

habitación cuyo calor perdido va hacia el exterior. La temperatura del aire interior

se determinará cuando se alcancen condiciones de operación estacionarias.

Suposiciones 1 La transferencia de calor por el piso es insignificante y, 2 aparte

de ésta, no hay otras interacciones de energía.

Análisis La electricidad consumida por el ventilador es la energía que entra

a la habitación, por lo que ésta gana energía a una tasa de 200 W. Como

resultado, la temperatura del aire en el interior tiende a subir, pero a medida

que ésta aumenta la tasa de pérdida de calor desde la habitación se incrementa

hasta que es igual al consumo de potencia eléctrica. En este punto,

la temperatura del aire en el interior y por lo tanto el contenido de energía

de la habitación, permanecen constantes, mientras la conservación de energía

para la habitación se convierte en

E # entrada E # salida

⎪⎪⎪⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎪⎪⎭

⎬⎪⎪⎪⎪⎭

Tasa de transferencia de energía

mediante calor, trabajo y masa

dE sistema > dt

0 1permanente2

Tasa de cambio en las energías interna,

cinética y potencial, etcétera

0

S E # entrada E # salida

Al sustituir, se obtiene

Esto da

W # eléctrico,entrada Q # salida UA 1T i T o 2

200 W 16W>m 2 # °C2130 m 2 21T i 25 °C2

T i 26.1 °C

Por lo tanto, la temperatura del aire en el interior del cuarto permanecerá

constante después de alcanzar los 26.1 ºC.

Comentario Un ventilador de 200 W calienta una habitación del mismo modo

que un calentador con una resistencia de 200 W. En el caso de un ventilador, el

motor convierte parte de la energía eléctrica en energía mecánica para que gire la

flecha mientras que el resto se disipa en forma de calor hacia el aire de la habitación

como resultado de la ineficiencia del motor (ningún motor convierte 100 por

ciento de la energía eléctrica que recibe en energía mecánica, aunque algunos

motores grandes se acercan con una eficiencia de conversión de más de 97 por

ciento). Parte de la energía mecánica de la flecha se convierte en energía cinética

del aire a través de las aspas, para después convertirse en energía térmica

cuando las moléculas de aire disminuyen su velocidad debido al rozamiento. Al

final, toda la energía eléctrica que emplea el motor del ventilador se convierte en

energía térmica del aire, lo cual se manifiesta como un aumento de temperatura.

FIGURA 2-52

Iluminación de un salón de clases con

lámparas fluorescentes, según se explicó

en el ejemplo 2-13.

© Vol. 24/PhotoDisc/Getty RF.

EJEMPLO 2-13 Costo anual de la iluminación

de un salón de clases

Para iluminar un salón de clases se utilizan 30 lámparas fluorescentes, cada

una con un consumo de 80 W de electricidad (Fig. 2-52). Las luces se mantienen

encendidas durante 12 horas al día y 250 días por año. Para un costo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!