31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

263

CAPÍTULO 5

5-93 El evaporador de un ciclo de refrigeración es básicamente

un intercambiador de calor en el que se evapora un

refrigerante mediante la absorción de calor de otro fluido.

Entra refrigerante R-22 a un evaporador a 200 kPa, con una

calidad de 22 por ciento y un flujo de 2.25 L/h. El R-22 sale

del evaporador a la misma presión, sobrecalentado en 5 °C.

El refrigerante se evapora absorbiendo calor del aire, cuyo

flujo es 0.5 kg/s. Determine a) la tasa de calor absorbido del

aire, y b) el cambio de temperatura del aire. Las propiedades

del R-22 a la entrada y a la salida del condensador son h 1

220.2 kJ/kg, v 1 0.0253 m 3 /kg, y h 2 398.0 kJ/kg.

5-94 Se mezclan dos corrientes másicas del mismo gas ideal

en una cámara de flujo uniforme mientras reciben energía por

transferencia térmica del entorno. El proceso de mezclado

tiene lugar a presión constante, sin trabajo y con cambios despreciables

en las energías cinética y potencial. Suponga que el

gas tiene calores específicos constantes.

a) Determine la expresión para la temperatura final de la

mezcla en términos de la tasa de transferencia térmica a

la cámara de mezclado y los flujos másicos de entrada y

salida.

b) Obtenga una expresión para el flujo volumétrico a la salida

de la cámara de mezclado en términos de la tasa de transferencia

térmica a la cámara de mezclado y los flujos másicos

de entrada y salida.

c) Para el caso especial de mezclado adiabático, demuestre

que el flujo volumétrico de salida es la suma de los dos

flujos volumétricos de entrada.

Flujo en tubos y ductos

5-95 Considere argón que fluye en régimen estacionario a

un calentador de presión constante a 300 K y 100 kPa, con

un flujo másico de 6.24 kg/s. En ese intercambiador se le

transfiere calor a una tasa de 150 kW, mientras entra al calentador.

a) Determine la temperatura del argón a la salida del

calentador, en °C. b) Determine el flujo volumétrico del argón

a la salida del calentador, en m 3 /s.

5-96 En una caldera, que opera en régimen estacionario, se

calienta agua líquida saturada a una presión constante de 2 MPa,

a una razón de 4 kg/s, hasta la temperatura de salida de 250 °C.

Determine la tasa de transferencia de calor en la caldera.

5-97E Entra agua a una caldera a 500 psia, como líquido

saturado, y sale a 600 °F a la misma presión. Calcule la transferencia

térmica por unidad de masa de agua.

5-98 Para calentar aire, a una razón de 0.3 m 3 /s, de 100 kPa

y 15 °C hasta 100 kPa y 30 °C, se usa un calentador eléctrico

de 110 V. ¿Cuánta corriente, en amperes, debe suministrarse

a ese calentador?

5-99E El ventilador de una computadora personal toma 0.5

pies 3 /s de aire, a 14.7 psia y 70 °F, haciéndolo pasar por la

caja que contiene la CPU, y otros componentes. El aire sale

a 14.7 psia y 80 °F. Calcule la potencia eléctrica, en kW, que

disipan los componentes de la PC. Respuesta: 0.0948 kW

FIGURA P5-99E

© Vol./PhotoDisc/Getty RF.

5-100 Un ventilador va a enfriar una computadora de escritorio.

Los componentes electrónicos de la computadora consumen

60 W, bajo condiciones de plena carga. La computadora

debe funcionar en ambientes hasta de 45 °C, y en alturas sobre

el nivel del mar hasta de 3 400 m, donde la presión atmosférica

promedio es 66.63 kPa. La temperatura de salida del aire

no debe ser mayor que 60 °C para cumplir con los requisitos

de fiabilidad. También, la velocidad promedio del aire no

debe ser mayor de 110 m/min a la salida de la computadora,

donde está el ventilador, para mantener bajo el nivel de ruido.

Determine el flujo que debe manejar el ventilador y el diámetro

de su caja.

5-101 Repita el problema 5-100 con una computadora que

consume 100 W.

5-102E A los tubos de una placa de enfriamiento entra agua

a 70 °F con velocidad promedio de 40 pies/min y sale a 105

°F. El diámetro de los tubos es 0.25 pulg. Suponiendo que el

15% del calor generado por los componentes electrónicos se

disipa de los componentes a los alrededores por convección y

radiación y que el 85% restante es eliminado por el agua de

enfriamiento, determine la cantidad de calor generado por los

componentes electrónicos montados sobre la placa de enfriamiento.

Respuesta: 614 W

5-103 Los componentes de un sistema electrónico, que

disipa 180 W, están dentro de un ducto horizontal

de 1.4 m de longitud, cuya sección transversal es de 20 cm 20

cm. Los componentes se enfrían en el ducto mediante aire forzado

que entra a 30 °C y 1 atm, con un flujo de 0.6 m 3 /min, y

sale a 40 °C. Determine la tasa de transferencia de calor de las

superficies externas del ducto al ambiente. Respuesta: 63 W

30 °C

0.6 m 3 /min

Convección

natural

180 W

1.4 m

FIGURA P5-103

40 °C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!