31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

690

RELACIONES DE PROPIEDADES

Asimismo,

h 2 h 1 RT cr Z h1

Z h2

h 2 h 1 ideal

0

0.04504 Btulbm R665 .9 R 0 .37 4.2 0

114.9 Btulbm

u 2 u 1 h 2 h 1 R Z 2 T 2 Z 1 T 1

114.9 Btulbm 0.04504 Btulbm R

0.22 660 R

0.88660 R

95.3 Btulbm

Entonces la transferencia de calor durante este proceso se determina a partir

de la ecuación de balance de energía en sistema cerrado para el dispositivo

de cilindro-émbolo como

E ent E sal E sistema

q ent w b,ent u u 2 u 1

q ent u 2 u 1 w b,ent 95.3 45.3 140.6 Btulbm

El signo negativo indica rechazo de calor. Por lo tanto, la transferencia de

calor hacia fuera del sistema durante este proceso es

q sal 140.6 Btulbm

Comentario Observe que si se hubiera usado la suposición de gas ideal para

el propano, las magnitudes del trabajo de frontera y de la transferencia de

calor habrían sido los mismos (41.2 Btu/lbm). Por lo tanto, la aproximación

de gas ideal subestimaría el trabajo de frontera en 9 por ciento y la transferencia

de calor en 71 por ciento.

RESUMEN

Algunas propiedades termodinámicas se miden de modo

directo, pero muchas otras no. Por ello, es necesario desarrollar

algunas relaciones entre estos dos grupos a manera de

que puedan calcularse las propiedades que no sean factibles

de medición directa. Las deducciones se basan en el hecho de

que las propiedades son funciones de punto, en tanto que el

estado de un sistema simple compresible queda especificado

por completo por cualquiera de las dos propiedades intensivas

independientes.

Las ecuaciones que relacionan entre sí las derivadas parciales

de las propiedades P, v, T y s de una sustancia simple

compresible, reciben el nombre de relaciones de Maxwell. Se

obtienen a partir de las cuatro ecuaciones de Gibbs, expresadas

como

du T ds P dv

dh T ds v dP

da s dT P dv

dg s dT v dP

Las relaciones de Maxwell son

T

v s

T

P s

s

v T

s

P T

La ecuación de Clapeyron permite determinar el cambio de

entalpía asociado con un cambio de fase a partir del conocimiento

sólo de datos para P, v y T. Se expresa como

dP

dT sat

P

s v

v

s P

P

T v

v

T P

h fg

T v fg

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!